24h País Vasco.

24h País Vasco.

Otegi insta a implementar el Pacto Vasco de Migración y cuestiona al Gobierno sobre sus posiciones.

Otegi insta a implementar el Pacto Vasco de Migración y cuestiona al Gobierno sobre sus posiciones.

Bilbao se prepara para un importante evento futbolístico, ya que se celebrará una final europea en el estadio de San Mamés. Sin embargo, Arnaldo Otegi, el coordinador general de EH Bildu, ha expresado su postura crítica respecto a la tendencia de centrar la economía exclusivamente en torno a grandes eventos.

En una entrevista reciente en Radio Euskadi, Otegi instó a que el debate sobre migración se maneje con la seriedad que merece, en lugar de la frivolidad que, según él, caracteriza las discusiones actuales. Llamó a aplicar el Pacto vasco para la Migración y cuestionó la capacidad del Gobierno Vasco para llegar a consensos efectivamente, dado que sus socios parecen estar en constante desacuerdo sobre cuestiones fundamentales.

El tema de la migración, según Otegi, no solo es crucial desde el punto de vista humanitario, sino también político y económico. Reflexionó sobre el impacto que tendría la partida de inmigrantes que aportan al PIB del país, quienes suelen realizar trabajos que los locales no desean desempeñar. Destacó también su desacuerdo con la idea de mezclar inmigración y seguridad, argumentando que esa mezcla implica una visión errónea de los problemas de seguridad como exclusivos de la población inmigrante.

Otegi subrayó la necesidad de que Euskadi cuente con competencias para implementar políticas migratorias que respeten los derechos humanos y fomenten una acogida adecuada. Insistió en que es urgente avanzar hacia la aplicación del pacto ya aprobado en el Parlamento vasco, en lugar de involucrarse en peleas públicas que evidencian debilidad política.

Cuestionó la eficacia del actual gobierno al señalar las recurrentes polémicas entre el PNV y el PSE-EE, preguntándose en qué realmente están de acuerdo si divergen en aspectos tan esenciales como la migración o la educación. Para él, la situación actual refleja una fragilidad preocupante en el liderazgo vasco.

El líder de EH Bildu puntualizó que el debate sobre migración debería ser tratado en el Parlamento con un enfoque serio y no como un tema electoral. Para él, ser vasco implica incluir a todos aquellos que llegan a trabajar y contribuir a la sociedad en Euskal Herria.

Por otro lado, Otegi abordó el tema de las energías renovables, en respuesta a críticas sobre la postura de su partido. Enfatizó la importancia de una soberanía energética mayor y de un desarrollo ordenado de las energías renovables, en línea con la justicia social y el respeto por el medio ambiente. Cuestionó la falta de compromiso de quienes, a pesar de gobernar durante años, evitan asumir responsabilidades en temas cruciales como este.

Al abordar el ataque a la vivienda de un compañero de partido, Otegi insistió en que hay un desasosiego social sobre la instalación de energías renovables, una preocupación que trasciende las fronteras de su formación. También se refirió a la enorme cantidad de proyectos de energías renovables en las que, a su juicio, la participación popular y la reversión social son imprescindibles para lograr una implementación justa.

Finalmente, mientras celebraba la llegada de un gran evento futbolístico a Bilbao, Otegi mantuvo su crítica sobre el enfoque económico que se basa únicamente en estos acontecimientos, enfatizando que una economía diversificada es esencial para el bienestar del país. La mirada de Otegi se centra en la búsqueda de un equilibrio entre la celebración de eventos significativos y la necesidad de garantizar que la economía no dependa de ellos de manera exclusiva.