24h País Vasco.

24h País Vasco.

Otegi propone la gestión pública de todas las energías.

Otegi propone la gestión pública de todas las energías.

EH Bildu se prepara para presentar en el Parlamento vasco, en septiembre, una iniciativa que busca abordar de manera contundente el tema de las energías renovables. Su líder, Arnaldo Otegi, destaca la necesidad de una discusión seria y reflexiva, especialmente tras los recientes apagones que evidencian la fragilidad del sistema energético actual.

En declaraciones a Herri Irratia, Otegi ha manifestado su preocupación por la extrema dependencia de Euskadi de las redes eléctricas españolas y francesas. Considera que es crucial ejercer un mayor control público sobre la producción y distribución de energía, para evitar que las decisiones queden en manos de grandes corporaciones que priorizan el lucro por encima del bienestar social.

El reciente apagón que afectó a la Península Ibérica ha dejado al descubierto no solo la vulnerabilidad de las infraestructuras, sino también un clima de incertidumbre que se genera en la población. Otegi señala que este tipo de crisis alimenta la especulación y el miedo, complicando aún más la percepción pública sobre futuras soluciones energéticas.

Desde la perspectiva de Euskal Herria, Otegi resalta la necesidad de reducir esta dependencia energética, advirtiendo que la falta de producción local suficiente nos expone a riesgos estratégicos. Esto debería motivar un replanteamiento sobre el control público de un recurso esencial para la vida económica y social de los ciudadanos.

Para Otegi, la "soberanía energética" debería ser un objetivo prioritario, sugiriendo que el modelo francés de una empresa pública energética podría ser un ejemplo a seguir. La cantidad de proyectos de energías renovables que no llegan a materializarse en Euskadi pone de manifiesto la falta de inversión y un marco regulador que favorezca la sostenibilidad ambiental y social.

Su llamado a la acción incluye un debate más amplio sobre cómo y dónde producir energía, siempre bajo un enfoque que priorice el interés público sobre el privado. Esto, argumenta, es fundamental para determinar si Euskadi quiere seguir siendo un país industrial o si prefiere seguir dependiendo de fuentes externas.

Otegi ha resaltado que hay un consenso entre distintos partidos sobre la necesidad de mejorar la infraestructura energética, lo que podría abrir un espacio para una colaboración constructiva a favor de la modernización de las redes. Sin embargo, la escasez de estudios medioambientales favorables a los proyectos actuales limita el avance en este asunto.

Además, Otegi abordó el debate interno dentro de EH Bildu, aclarando que, a pesar de lo que algunos pueden pensar, hay una postura unificada y un diálogo abierto acerca del desarrollo de energías renovables, que debe incluir la participación ciudadana y el beneficio social como ejes centrales.

Reiteró la importancia de que el Gobierno vasco lidere la planificación energética, estableciendo parámetros claros sobre la ubicación y gestión de los parques de energías renovables. Advirtió que las alternativas nucleares o la inacción solo perpetuarán el problema de la dependencia energética.

Finalmente, Otegi concluyó que EH Bildu está trabajando en una propuesta específica que será presentada después de un proceso de diálogo con la comunidad. Esta iniciativa, afirmó, busca canalizar las inquietudes y asegurar que el modelo energético futuro sea sostenible, inclusivo y controlado por el pueblo vasco.