Partidos vascos se unen para mejorar la seguridad en las discotecas y prevenir la violencia de porteros.

El Parlamento Vasco ha dado un paso crucial al aprobar una enmienda que busca implementar medidas efectivas para prevenir incidentes trágicos como el que llevó a la muerte de un joven a la entrada de la discoteca Mitika en Vitoria-Gasteiz. La iniciativa, respaldada por los grupos EH Bildu, PNV, PSE-EE y Sumar, pretende abordar de manera contundente los comportamientos violentos y discriminatorios que pueden surgir en espacios de ocio nocturno.
La votación tuvo lugar tras la conmovedora carta enviada por los padres de Kerman, el joven fallecido el pasado febrero, quien supuestamente perdió la vida a causa de un golpe propinado por un portero. En su misiva, los progenitores instan a los representantes políticos a implementar reformas que aseguren que tragedias como la de su hijo no se repitan, destacando una cadena de negligencias que contribuyó a su fallecimiento.
Los padres de Kerman argumentan que la situación en la discoteca era conocida, ya que existían informes policiales sobre el comportamiento violento de sus porteros, hechos que no impidieron que continuaran operando. Este contexto ha llevado al Parlamento a exigir al Gobierno Vasco que desarrolle un plan de acción que permita a los servicios de seguridad cumplir con las normativas establecidas, garantizando la protección de los ciudadanos.
La enmienda aprobada también pone de manifiesto la necesidad de una colaboración coordinada entre la Ertzaintza y las policías locales, con el objetivo de prevenir delitos en el entorno nocturno. Además, se exige que se incluya en la formación del personal de admisión un enfoque en el respeto a los derechos fundamentales, promoviendo un ambiente seguro y libre de discriminación, machismo y LGTBfobia.
Durante el debate, el parlamentario de EH Bildu Gorka Ortiz de Guinea resaltó la gravedad de los incidentes ocurridos en discotecas, enfatizando que es imperativo tomar medidas más estrictas para regular la actuación de estos profesionales. La voluntad de cambio también fue destacada por Jon Andoni Atutxa del PNV, quien confía en que las nuevas pautas mejoren la situación en el futuro, comprometiéndose a revisar la normativa vigente si se identifica la necesidad de ajustes.
Miren Gallastegui del PSE-EE subrayó la relevancia del acuerdo alcanzado, afirmando que podría ser un fuerte aliado para evitar futuras tragedias en el ocio nocturno. Por su parte, Jon Hernández de Sumar mencionó que el papel del personal de acceso no se limita únicamente al control de la entrada, sino que implica una gestión responsable de conflictos que puede afectar a situaciones vulnerables, siendo crucial implementar cambios normativos para erradicar abusos y prejuicios.
Aunque el debate generó consenso entre varios partidos, también surgieron críticas. Ainhoa Domaica del PP señaló que, de haberse realizado las evaluaciones necesarias, se podría haber revocado la habilitación del portero relacionado con el suceso, al existir antecedentes de infracciones graves. La única representante de Vox, Amaia Martínez, no participó en la discusión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.