En Bilbao, 12 de marzo. Los piquetes informativos han estado activos desde temprano en la jornada de huelga convocada por los sindicatos ELA, LAB, CCOO, ESK y Steilas en el sector público vasco. Esta huelga busca mejorar las condiciones laborales y los servicios públicos para cerca de 150.000 funcionarios que se han unido al paro con el lema "A favor del servicio público, consensuar aquí los salarios y el empleo".
Esta acción sigue a las huelgas anteriores que tuvieron lugar en octubre y diciembre del año pasado. Los sindicatos denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 8% en los últimos dos años, así como un aumento en la temporalidad que ha alcanzado el 44%, llegando a su punto más alto en la historia del sector.
Desde las siete y media de la mañana, los piquetes informativos han estado recorriendo los centros de trabajo en el País Vasco y se han producido concentraciones de trabajadores frente a edificios públicos como Lakua y el Ayuntamiento de la capital alavesa.
En Bilbao, los piquetes se han concentrado en el Ayuntamiento, el ambulatorio de Areilza y la sede del Gobierno vasco. En San Sebastián, han estado en el ambulatorio de Ondarreta y la sede del Ejecutivo autónomo, según fuentes de LAB.
Después de estas primeras horas de paro, están programadas manifestaciones en las tres capitales vascas a partir de las 11.30 horas. En Bilbao, la marcha empezará en el Ayuntamiento hasta el Gobierno vasco en Vitoria, mientras que en San Sebastián partirá desde el Boulevard.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.