El 24 de junio en Bilbao, el miembro del EBB del PNV, Markel Olano, expresó su descontento tras la falta de un acuerdo con el PSE-EE para reformar la Ley de Empleo Público. Esta reforma busca asegurar la validez legal de los requisitos lingüísticos en las convocatorias de empleo público. A pesar de este revés, Olano indicó que su formación analizará la propuesta de EH Bildu, con la esperanza de alcanzar un consenso durante el proceso parlamentario.
En una charla emitida por Euskadi Irratia y cubierta por Europa Press, Olano enfatizó la relevancia de colaborar con el PSE-EE en esta materia. Para él, la alianza con estos socialistas es crucial no solo porque forman parte de varios gobiernos conjuntos, sino también porque representan a un sector significativo de la sociedad vasca. Además, subrayó la necesidad de incluir diversas perspectivas en el esfuerzo de revitalización del euskera.
El líder del PNV subrayó que la tarea de promover el euskera no puede ser una carga asumida por unos pocos, sino que debe ser un esfuerzo colectivo con un enfoque social amplio. Por ello, lamentó que la disparidad de opiniones con los socialistas surja de su diferente interpretación de la situación actual, ya que el PSE-EE sostiene que las sentencias que anulan ciertos requisitos lingüísticos no tienen un impacto considerable. En contraste, el PNV argumenta que estas decisiones judiciales tendrán efectos significativos en el futuro.
Olano también abordó las propuestas del PSE-EE, señalando que no brindaban la seguridad jurídica necesaria para los requisitos lingüísticos en las Ofertas de Empleo Público, un aspecto que su partido considera esencial. Tras concentrar sus esfuerzos en desarrollar su iniciativa y en buscar un entendimiento con el PSE-EE, indicó que ahora se enfocarán en la propuesta de EH Bildu para estudiar su viabilidad desde un punto de vista legal, y a partir de allí, intentar alcanzar un acuerdo parlamentario.
A pesar de que el hecho de que EH Bildu haya hecho pública su propuesta complica el camino hacia el consenso, Olano se comprometió a fomentar un diálogo constructivo sobre esta cuestión. Reiteró que el euskera no debería convertirse en un tema de confrontación política y abogó por un esfuerzo conjunto para desvincularlo de la lucha partidista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.