Podemos califica el pacto fiscal en Euskadi como un hito para transformar la calidad de vida de la ciudadanía.

En una reciente reunión en Bilbao, Richar Vaquero, el coordinador general de Podemos Euskadi, destacó la importancia del acuerdo alcanzado en materia de revisión fiscal, señalando que este representa un momento clave para el futuro de Euskadi. Aunque reconoció que no se trata de la reforma que su partido habría impulsado de forma independiente, celebró el notable “giro a la izquierda” que ha experimentado el proyecto ligado al PNV y PSE-EE.
Durante la primera sesión con la nueva Ejecutiva del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Euskadi, que tuvo lugar el sábado, Vaquero puso de manifiesto el compromiso y esfuerzo de su equipo. Este nuevo cuerpo directivo incluye figuras clave como Leticia Jiménez y Luis Miguel Lapeña, entre otros, quienes forman parte de una estructura renovada que espera marcar la diferencia en la gestión política actual.
El coordinador destacó el mérito colectivo en la consecución del acuerdo fiscal, agradeciendo a los miembros de su partido por haber trabajado con determinación para hacer posible esta negociación. Este acuerdo, según Vaquero, se traduce en un cambio significativo para la población, beneficiando a más de un millón de personas en la comunidad vasca.
Vaquero enfatizó que la revisión fiscal representa un antes y un después en Euskadi, al proporcionar un sistema tributario más justo y solidario. “Se han logrado avances que impactarán directamente en la vida de las personas”, aseguró, añadiendo que las familias con ingresos inferiores a 20,000 euros verán alivios en sus cargas fiscales gracias a la posibilidad de recibir hasta un 35% de lo que han pagado en alquiler.
Esta medida, considerada histórica, señala un paso decisivo hacia una mayor equidad en la distribución de recursos, según el líder de Podemos Euskadi. “Por primera vez, quienes tienen menos recibirán un apoyo directo de la administración tributaria, un hito en la búsqueda de una sociedad más justa”, afirmó.
Además, Vaquero se mostró optimista con respecto a las iniciativas en el ámbito de vivienda, resaltando que se ha logrado avanzar en la regulación de los precios del alquiler, un aspecto crucial para la población que enfrenta dificultades en el acceso a la vivienda. La posibilidad de establecer Índices de Precios de Referencia es un avance que beneficiará a muchas familias.
A pesar del progreso, el líder de Podemos reconoció que, aunque se han implementado 27 medidas a través del acuerdo, este no representa la visión ideal de su partido. No obstante, enfatizó que el impulso hacia la izquierda del proyecto es un triunfo que debe ser celebrado.
Vaquero subrayó la importancia de que aquellos con mayores recursos contribuyan adecuadamente al bienestar común, asegurando que las necesidades de las rentas más bajas están siendo atendidas de manera significativa. El acuerdo, según él, resalta el papel crucial que tiene Podemos Euskadi en la transformación social.
El coordinador concluyó con un firme compromiso de continuar defendiendo los derechos de la mayoría social, manifestando que su partido permanecerá activo en la lucha por una Euskadi más equitativa y progresista. “Estamos aquí para demostrar que es posible construir una política diferente, más inclusiva y que responda a las necesidades de todos”, sentenció.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.