24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales aboga por un consenso en Educación y llama a considerar el impacto de las huelgas en los estudiantes.

Pradales aboga por un consenso en Educación y llama a considerar el impacto de las huelgas en los estudiantes.

EH Bildu ha hecho un llamado al lehendakari Imanol Pradales para que asuma un papel de liderazgo político que facilite la resolución del conflicto laboral actual en el ámbito educativo. La situación en las escuelas vascas se ha vuelto insostenible, lo que se ha manifestado en diversas huelgas y protestas.

En una reciente sesión de control en el Parlamento Vasco, Pradales se mostró optimista acerca de la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los sindicatos de educación, quienes se reunirán nuevamente esta semana. Hizo un llamado a la responsabilidad y la apertura en las negociaciones, enfatizando que la prioridad debe ser el fortalecimiento del sistema educativo público en lugar de otros intereses. “Es crucial que reflexionemos sobre el impacto de las huelgas en nuestros estudiantes,” subrayó.

El representante de EH Bildu, Pello Otxandiano, manifestó su preocupación por la creciente tensión en el sistema educativo, sugiriendo que es necesario un replanteamiento profundo para abordar temas como la segregación y la enseñanza del euskera, los cuales requieren un consenso colectivo. Otxandiano enfatizó que estos acuerdos son parte de un pacto educativo más amplio que debe ser respetado.

Desde la perspectiva de EH Bildu, es vital desbloquear el conflicto laboral existente para explorar nuevas formas de gestión en el ámbito educativo. “Ha pasado un año y es urgente tomar acciones decisivas y proactivas,” aseveró Otxandiano. La falta de un liderazgo claro está dificultando la búsqueda de soluciones efectivas.

En su respuesta, el lehendakari defendió la calidad del sistema de educación vasco, que, según él, ha recibido el reconocimiento de la ciudadanía. Sin embargo, también admitió que hay desafíos significativos por delante y que el objetivo debe ser mejorar continuamente los resultados educativos, en línea con las expectativas de la sociedad.

Pradales enumeró algunos de los desafíos prioritarios, que incluyen mejorar los resultados académicos, reducir la segregación, formar adecuadamente al profesorado y optimizar los recursos disponibles. "El pacto educativo que este Parlamento ha aprobado es un marco que nos guiará en la superación de estos retos," apuntó.

Además, aseguró que la mejora del sistema educativo debería centrarse en proporcionar todos los recursos posibles tanto a las escuelas como a los docentes. Reiteró su compromiso de mantener un diálogo constante con la comunidad educativa y buscar consensos amplios para abordar los problemas existentes.

El lehendakari subrayó que su Gobierno tiene la intención de llegar a acuerdos y recordó ejemplos de colaboraciones exitosas en áreas como la educación especial y la gestión de comedores escolares. “El momento de la negociación está sirviendo como un primer paso, aunque las huelgas plantean preguntas sobre cómo la comunidad educativa comunicará sus motivos al público,” añadió Pradales.

Finalmente, Pradales reiteró que hasta la fecha límite del lunes, creen que un acuerdo aún es posible y llamó a todas las partes involucradas a dejar de lado las diferencias y enfocarse en las soluciones. “Es el momento de ser optimistas y trabajar juntos por el futuro de nuestros estudiantes,” concluyó, planteando la interrogante sobre si EH Bildu apoyará la nueva convocatoria de huelga y cómo eso impactará la comunicación en el sistema educativo.