24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales califica su plan para las Cuentas como "honesto" y sugiere a EH Bildu que se involucre más directamente con la ciudadanía.

Pradales califica su plan para las Cuentas como

El lehendakari Imanol Pradales ha fijado una fecha clave en su agenda: el 19 de noviembre, cuando viajerá a Bruselas con el objetivo de "defender los intereses de los vascos" en el ámbito europeo. Este anuncio llega en un momento delicado, donde la necesidad de colaboración y entendimiento es más relevante que nunca para la comunidad vasca.

Durante una sesión de control en la Cámara vasca, Pradales respondió a EH Bildu, asegurando que el compromiso del Gobierno Vasco para establecer un acuerdo presupuestario es genuino. En su intervención, hizo un llamado a la coalición para que "baje del púlpito a la calle", enfatizando que el presupuesto debe enfocarse en "satisfacer las necesidades concretas de las personas". Enfatizó la importancia del diálogo como medio para construir un pacto que beneficie a toda la ciudadanía.

En el debate, el parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, planteó inquietudes sobre cómo Euskadi podría enfrentarse a los retos globales, señalando que la reciente elección de Donald Trump en Estados Unidos es una noticia preocupante para el mundo y, por ende, para Europa y el propio Euskadi. No obstante, Otxandiano fue optimista sobre las capacidades de Euskal Herria para hacer frente a esta situación, abogando por encontrar un nuevo rumbo más allá del neoliberalismo actual.

Se destacó la necesidad de construir un nuevo contrato social en las tres provincias vascas, así como la urgencia de implementar cambios estructurales significativos en las políticas públicas. Otxandiano dejó clara la disposición de su coalición para colaborar en la transformación que exige la actualidad, recordando ejemplos como el recientemente firmado Pacto de Salud.

El lehendakari Pradales, en su discurso, subrayó que estamos viviendo una era llena de desafíos y amenazas a nivel global, y enfatizó la necesidad de "fortalecer la Europa democrática". Señaló la importancia de reflexionar sobre cómo los acontecimientos en Estados Unidos pueden impactar a Europa, advirtiendo que la situación actual del continente es más alarmante que en días anteriores.

Para alcanzar una respuesta efectiva desde Euskadi, Pradales enfatizó la necesidad de "implementar pequeñas acciones" y convertir ideas en realidades tangibles. Afirmó que, desde el inicio de su mandato, han acompañado sus afirmaciones con hechos concretos, y subrayó que el presente es un momento óptimo para la negociación presupuestaria, permitiendo dar respuestas a los desafíos y las inquietudes de la población.

En su intervención, insistió en la urgencia de llegar a un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas y reafirmó que la intención del Gobierno Vasco es auténtica. Hizo un claro llamado a centrar la atención en los detalles prácticos y llevar la discusión más allá de las teorías para trabajar en soluciones efectivas. Abogó por que todos involucrados se enfoquen en las necesidades reales de la gente, ya que, al final, ese es el propósito fundamental de un presupuesto.

El lehendakari reiteró que, por el bienestar de la ciudadanía vasca, es crucial tener una voz en Europa. Anunció su próximo viaje a Bruselas fijando la importancia de que Euskadi participe en el desarrollo y reconstrucción de Europa, representando así los intereses vascos en los foros donde se toman decisiones relevantes.

Para Pradales, la participación activa de Euskadi en el futuro europeo es vital. Con su inminente visita a Bruselas, busca asegurarse de que la voz de la comunidad vasca sea escuchada en la esfera donde se trazan los caminos del nuevo continente, subrayando que este es un momento definitorio para la identidad y el papel de Euskadi en Europa.