Pradales destaca el trabajo de UNRWA y defiende los derechos del pueblo palestino al recibir el Premio Ignacio Ellacuría.
En un emotivo acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, UNRWA, ha sido distinguida con el 'Premio Ignacio Ellacuría de cooperación para el desarrollo 2024'. La entrega del galardón estuvo a cargo del lehendakari Imanol Pradales, quien hizo hincapié en la labor vital que ha realizado la agencia desde su creación en 1949, proporcionando refugio, atención sanitaria y educación a millones de personas cuyos derechos han sido vulnerados.
Durante la ceremonia, Pradales destacó que este reconocimiento al esfuerzo de UNRWA es una manifestación de la defensa de los derechos humanos, la paz y la dignidad, valores fundamentales que se abrazan desde Euskadi. "Es un honor reconocer a una organización que, durante más de siete décadas, ha estado al lado del pueblo palestino en situaciones de crisis prolongadas", manifestó el lehendakari.
El galardón fue recogido por Oroba Al-Mousa, líder del programa de educación de UNRWA en Jordania. Este reconocimiento asociación con las iniciativas del Gobierno Vasco, que busca innovar en la formación profesional destinada a la población refugiada palestina, fue resaltado por Al-Mousa, quien también agradeció el apoyo continuo de la administración vasca.
El lehendakari no escatimó en palabras de elogio hacia UNRWA, describiendo su trabajo como un faro de humanidad que protege los derechos de los más vulnerables. Pradales expresó su preocupación ante la creciente insensibilidad global hacia el sufrimiento de quienes han sido desplazados, lamentando la propuesta del presidente de Estados Unidos de reubicar a millones de personas y la idea de construir una enorme instalación turística en zonas devastadas por los conflictos.
En su discurso, puso de relieve la "deshumanización" que acompaña a tales políticas, una realidad que contrasta con el compromiso de Euskadi por luchar a favor de la paz y la dignidad de todos los seres humanos. "La labor de UNRWA es un ejemplo para el mundo; han mostrado una dedicación y valentía admirables en su búsqueda por proteger a la población palestina", subrayó Pradales.
Resaltando la contribución inestimable de los voluntarios que trabajan con UNRWA, el lehendakari recordó la inquebrantable intención de dicha organización de garantizar derechos básicos como la educación, destacando cómo estos esfuerzos generan un capital humano invaluado que perdura frente a las adversidades.
Por su parte, Oroba Al-Mousa expresó su gratitud por el premio recibido y reafirmó el compromiso de UNRWA de seguir ofreciendo servicios esenciales a pesar de las dificultades políticas que enfrenta la agencia en la actualidad. "Este premio es un testimonio del esfuerzo colectivo de nuestros trabajadores y del apoyo de nuestros aliados, que incluyen al Gobierno Vasco", afirmó.
El jurado del premio destacó la relevancia de UNRWA en la escena internacional, enfatizando que su posible desmantelamiento amenazaría el derecho de refugio de millones de palestinos, un hecho que pone de relieve la necesidad urgente de respaldo a la agencia frente a tales ataques.
Desde su creación bajo el mandato de la ONU, UNRWA no solo ha proporcionado asistencia a millones de refugiados palestinos, sino que ha servido como un pilar fundamental de estabilidad y desarrollo en la región. Actualmente, la agencia opera en varios países, proporcionando educación, salud y asistencia humanitaria a una población que representa más de una quinta parte de los refugiados a nivel global.
El apoyo continuo del Gobierno Vasco, a través de diversas iniciativas, ha sido crucial para la promoción de programas destinados a mitigar la crisis humanitaria en Gaza y otras áreas afectadas, evidenciando la creciente conciencia y compromiso de la sociedad vasca con la situación de los refugiados palestinos.
Por último, el Premio Ignacio Ellacuría no solo honra la memoria de un defensor de los derechos humanos, sino que también subraya la labor que realizan aquellos que trabajan para construir un mundo más justo y equitativo. Este galardón es un llamado a la acción para seguir luchando recogiendo voces y apoyando proyectos que promuevan la igualdad y la paz en el contexto internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.