Pradales destaca la diáspora como un recurso invaluable en lo cultural, económico, político y académico.

Desde Boise, en Estados Unidos, el Lehendakari Imanol Pradales ha instado a reconocer y aprovechar el potencial único que representa la diáspora vasca, la cual va más allá de sus raíces culturales y se manifiesta también en esferas profesionales, económicas, sociales y académicas.
En el marco del Jaialdi, el mayor evento de la comunidad vasca en el extranjero, Pradales ha reiterado la importancia de mantener y fortalecer los lazos con esta comunidad global, que se ha enriquecido con nuevas voces y experiencias.
Destacando la evolución de la diáspora, Pradales ha señalado que actualmente existen “miles de personas” que han emigrado por motivos laborales, educativos o personales, y que representan una oportunidad valiosa para crear conexiones y colaboraciones con Euskadi.
Durante su visita, el Lehendakari conversó con numerosos vascos de distintas partes del mundo, enfatizando cómo la diáspora contribuye a construir una identidad común y a mantener viva la cultura y la lengua vasca más allá de las fronteras de Euskadi. “Es fundamental que nuestras raíces y tradiciones estén presentes globalmente”, afirmó.
El Lehendakari también hizo hincapié en el papel que han jugado los miembros de la diáspora como embajadores de Euskadi en el extranjero, subrayando la necesidad de actualizar la legislación que rige el ámbito de la diáspora, ya que la normativa actual se remonta a hace treinta años.
“El mundo ha cambiado, así como nuestra diáspora; es momento de poner este recurso al servicio de la transformación de Euskadi”, comentó Pradales, indicando que una nueva ley sobre la diáspora es clave para maximizar su impacto y utilidad.
Pradales añadió que la revolución digital y las redes sociales ofrecen nuevas oportunidades para conectar con la diáspora de maneras que antes no eran posibles. “Es importante aprender de la historia, pero también avanzar hacia el futuro en sectores como la ciencia y la educación superior”, apuntó el Lehendakari.
En línea con este enfoque, el líder vasco valoró los acuerdos firmados con la Boise State University y con la asociación NABO, que busca facilitar el acceso a la educación en euskera para quienes residen fuera de Euskadi, mostrando un compromiso para fortalecer la cultura vasca a nivel mundial.
“Estamos dando pasos importantes, tanto en el ámbito económico como en el político, aprovechando este encuentro en Boise para establecer relaciones con senadores y congresistas vascos”, concluyó, reafirmando que la diáspora es un activo multifacético que debemos valorar y potenciar en todas sus dimensiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.