24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales se une a la diáspora vasca en Boise del 29 de julio al 1 de agosto para el Jaialdi 2025.

Pradales se une a la diáspora vasca en Boise del 29 de julio al 1 de agosto para el Jaialdi 2025.

El Lehendakari Imanol Pradales llevará a cabo un ambicioso viaje a Boise, Estados Unidos, del 29 de julio al 1 de agosto, con el objetivo de participar en el Jaialdi 2025. Este evento es crucial para conectar con la diáspora vasca y reafirmar el compromiso del Gobierno Vasco con las comunidades vascas en el extranjero, además de promover la imagen internacional de Euskadi.

Pradales estará acompañado en esta misión por un equipo destacado, que incluye a la vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano. Juntos, participarán en este encuentro que, tras diez años de inactividad, se reanuda con una notable participación institucional que subraya la importancia de este evento para la comunidad vasca en el exterior.

El Jaialdi 2025 es considerado "el mayor encuentro vasco" fuera de Euskadi y una ocasión inigualable para fortalecer los lazos con la diáspora en América del Norte. En este sentido, el viaje del Lehendakari está diseñado para combinar actividades políticas y culturales, buscando un reconocimiento y una proyección internacional más amplios para Euskadi.

El Gobierno Vasco tiene dos objetivos claros: primero, fortalecer las relaciones institucionales con las autoridades de Idaho y Boise; y segundo, dar apoyo a la comunidad vasca en Estados Unidos, que ha desempeñado un papel fundamental como embajadora de la cultura y los valores vascos a lo largo de los años.

El Lehendakari ha enfatizado el significado del regreso al Jaialdi, viendo en ello una ocasión valiosa para renovar el compromiso con una diáspora que sigue cultivando sus raíces y busca nuevas formas de conectar con Euskadi.

La agenda del Lehendakari comenzará el martes 29 con una recepción por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una serie de eventos programados para esa semana. El miércoles, Pradales visitará el Basque Block, un sitio icónico para la comunidad vasca de Boise, además de participar en la gala institucional BSU Gala for Basque Institutions, que refleja la conexión activa entre las instituciones vascas y la diáspora.

El 31 de julio se centrará en un día de actividades políticas destacadas, donde el Lehendakari se reunirá con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal y tendrá un encuentro con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, que incluirá un acto simbólico de izada de la ikurriña como señal de amistad y reconocimiento mutuo.

Ese mismo día, Pradales tomará parte en el seminario 'Zortziak bat' en la Boise State University, espacio que propone una reflexión sobre las relaciones culturales, educativas y sociales entre Euskadi y Boise. En la noche, disfrutará de actividades festivas como Sports Night y Street Dance, que celebran la cultura y la comunidad.

El 1 de agosto, se llevará a cabo una reunión con la North American Basque Organization (NABO), con el propósito de consolidar la relación institucional con esta red asociativa en Estados Unidos. También asistirá a una ceremonia para reconocer la sokadantza como emblemática de la identidad colectiva y participará en una recepción oficial del Gobierno Vasco para la nueva diáspora, que es descrita como una comunidad diversa, dinámica y comprometida.

El Gobierno Vasco ha subrayado que la participación del Lehendakari en el Jaialdi 2025 es una oportunidad significativa para fortalecer los vínculos con la red Euskadi Global en todo el mundo, promoviendo una conexión más estrecha entre la sociedad vasca y su proyección internacional. Este compromiso reafirma el papel activo que tienen las comunidades vascas en el exterior en el presente y futuro de Euskadi.