Pradales subraya la importancia de colaborar con el BEI para fortalecer las políticas de vivienda pública.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha tenido una reunión significativa con Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la sede de esta institución en Luxemburgo. Este encuentro, realizado el pasado martes, marca el inicio de un viaje institucional que tiene como fin fortalecer la presencia y el papel de Euskadi en los foros donde se forjan las políticas europeas.
Durante el encuentro, Pradales enfatizó la importancia de fomentar una colaboración estrecha con el BEI para potenciar la política pública de vivienda en la región. El Lehendakari destacó la necesidad de crear nuevos mecanismos financieros que se alineen con las actuales demandas de arraigo y crecimiento, especialmente en sectores industriales, científicos y tecnológicos estratégicos que son vitales para el desarrollo del País Vasco.
Precisamente, Pradales subrayó que el BEI podría jugar un rol esencial en el diseño de instrumentos de colaboración público-privada que amplíen el parque público de vivienda. En su intervención, hizo hincapié en la necesidad de responder de manera creativa y eficaz a los desafíos que enfrenta la juventud en Euskadi, así como a las dificultades de acceso a la vivienda. Afirmó que “la vivienda es un pilar de la cohesión social” y que, mediante la cooperación con el BEI, se pueden encontrar soluciones innovadoras a este reto.
En cuanto al ámbito industrial y económico, el Lehendakari puso de relieve la intención de colaborar con el Instituto Vasco de Finanzas para desarrollar nuevas herramientas financieras que promuevan el crecimiento y la diversificación de las empresas tractoras. Este esfuerzo se alinea con las recomendaciones de los informes de Mario Draghi y Enrico Letta, que abogan por una inversión robusta en innovación como clave para el desarrollo económico.
Pradales también destacó la necesidad urgente de impulsar el tejido industrial y científico vasco, subrayando que es fundamental conectar estos sectores con las dinámicas futuras en Europa. En este sentido, resaltó que es imprescindible llevar a cabo proyectos que posicionen a Euskadi como un modelo de competitividad y sostenibilidad.
En su diálogo con Calviño, el Lehendakari mostró un gran interés por los nuevos proyectos que está impulsando el BEI, incluyendo el Fondo Europeo de Competitividad, que se centra en inversiones tecnológicas estratégicas. También mencionó la importancia de potenciar el Fondo de Apoyo a ‘startups’ en crecimiento y el Fondo de Resiliencia Autonómico, que está dedicado a inversiones sostenibles en áreas como la vivienda social, el transporte, la transición energética y la competitividad industrial.
Asimismo, enfatizó que es crucial que los instrumentos del Fondo Europeo para la Competitividad sean accesibles para las pequeñas y medianas empresas, sugiriendo la exploración de fórmulas que aseguren su efectividad y alcance. Este enfoque busca garantizar que los beneficios de dicho fondo lleguen a todos los rincones de la economía vasca.
Después de concluir su encuentro en Luxemburgo, la agenda del Lehendakari continuará en Bruselas, donde se reunirá con la comunidad vasca en Bélgica. Este evento se enmarca en el esfuerzo por reforzar los lazos con aquellos que representan a Euskadi en el exterior, en un acto que aspire a consolidar la identidad vasca en el contexto europeo.
Este viaje institucional es el primero del Lehendakari a las instituciones comunitarias y busca posicionar a Euskadi como un actor vital en el renacimiento industrial de Europa y en la cohesión territorial. Además de promover el papel de Euskadi en el relanzamiento industrial, Pradales está comprometido con la creación de la Macrorregión Atlántica y con el avance del reconocimiento oficial del euskera dentro de la Unión Europea, reflejando una clara apuesta por la diversidad y la inclusión en el ámbito comunitario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.