24h País Vasco.

24h País Vasco.

Rescatan a nueve personas víctimas de trata para explotación sexual en Barakaldo y Castro Urdiales.

Rescatan a nueve personas víctimas de trata para explotación sexual en Barakaldo y Castro Urdiales.

En un operativo impactante desarrollado por la Guardia Civil, se logró liberar a nueve mujeres que eran víctimas de trata sexual en Barakaldo, Bizkaia, y Castro Urdiales, Cantabria. Esta acción se enmarca dentro de la operación 'Bildalketa', que ha resultado en la detención de siete individuos y ha dejado a otros tres bajo investigación.

Las fuerzas del orden han revelado que las condiciones en las que se encontraban las mujeres eran alarmantes. Aseguran que estaban encerradas en espacios insalubres, hacinadas en habitaciones dotadas de literas, y sometidas a una vigilancia constante a través de cámaras de seguridad en los pasillos y en sus propias habitaciones.

La investigación dio inicio a raíz de un aviso de una organización no gubernamental (ONG) que alertó sobre la posible existencia de víctimas de trata en la región. En el transcurso de las pesquisas, se descubrió que al menos una de las mujeres había sido traída desde Grecia, pasaron por varias ciudades tras su llegada a España, incluyendo localidades en Bizkaia, Cantabria y Almería.

Se logró corroborar que en una de las propiedades en Barakaldo, una mujer estaba siendo explotada sexualmente por la presunta cabecilla de la organización delictiva y su esposo. Este matrimonio, junto con su hijo, formaba parte activa de la red criminal, desempeñando roles claramente definidos, donde el hijo era responsable de trasladar a las mujeres entre las distintas propiedades y de cobrar el dinero por los "servicios" prestados.

Para mantener el control sobre las víctimas, se utilizaban otros siete individuos que turnaban para vigilar a las mujeres, quienes eran forzadas a trabajar sin descanso durante largos períodos. En mayo, la Guardia Civil llevó a cabo una serie de registros en las dos comunidades mencionadas, resultando en la liberación de las víctimas y en la captura de los presuntos implicados.

Las mujeres rescatadas provienen de diversos países, siendo cinco de ellas de Colombia y las restantes de Bolivia, Venezuela, Paraguay y España. Durante las inspecciones realizadas, las autoridades retiraron más de 20.000 euros en efectivo, varios dispositivos móviles, un ordenador portátil, dosis de cocaína y falsificadores de sildenafil, además de documentos relacionados con los servicios a las víctimas.

Los detenidos enfrentan graves cargos, que incluyen la trata de personas con fines de explotación sexual, la prostitución forzada, delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales. Esta operación ha sido coordinada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil en Bizkaia, subrayando la necesidad de actuar enérgicamente contra estas redes de explotación.