
El próximo 22 de octubre, un nuevo hito tecnológico se alzará en el cielo, cuando el satélite SpainSat NG II sea lanzado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. Este satélite, desarrollado en colaboración con Hisdesat, forma parte de un ambicioso programa destinado a garantizar comunicaciones seguras para las fuerzas armadas de España.
Impulsado por el grupo de ingeniería vasco Sener, SpainSat NG II se suma a su gemelo, SpainSat NG I, que comenzó a operar exitosamente el pasado enero. Juntos, estos satélites fortalecerán la infraestructura tecnológica y estratégica del país en el ámbito de las comunicaciones, proporcionando redes de apoyo confiables y resistentes a interferencias externas.
Este nuevo satélite, que es una réplica del primero, está diseñado para ofrecer “comunicaciones seguras y fiables” y es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que España cuente con los recursos tecnológicos adecuados en el espacio. Gracias a sus avanzadas características de protección, SpainSat NG II será capaz de operar de manera eficiente incluso en escenarios desafiantes, incluidos fenómenos nucleares a gran altitud.
Sener no solo se encarga del diseño de este potente satélite, sino que también ha fabricado y sometido a prueba múltiples componentes críticos, incluyendo más de cien cadenas para antenas de transmisión y recepción. Esta tecnología avanzada promete optimizar el rendimiento del satélite y garantizar una calidad de servicio excepcional.
Además, la empresa ha integrado en el espacio un sistema de reflectores mecánicamente orientables para facilitar las comunicaciones en banda Ka, con un diseño que permite un movimiento ágil y una distribución eficiente de las señales. Estas innovaciones son clave para aumentar la funcionalidad del satélite.
En el marco de su contribución a los satélites, Sener también ha proporcionado antenas de telemetría y telecomando, esenciales para el correcto funcionamiento de la misión. Estas antenas no solo permiten la transmisión y recepción de datos, sino que también garantizan una cobertura global eficaz.
La colaboración de Sener se extiende incluso a la avanzada carga de UHF del satélite, donde han superado desafíos técnicos significativos para desarrollar un sistema que maneja altas potencias y asegura una transmisión clara de información.
Una vez en órbita, SpainSat NG II trabajará en conjunto con su gemelo para ampliar su alcance, que se extiende desde América del Norte y del Sur hasta Oriente Medio y más allá. Con una vida útil proyectada de 15 años, estos satélites asegurarán la continuidad de las comunicaciones estratégicas para el gobierno y las fuerzas armadas españolas.
Diego Rodríguez, director de Espacio y Ciencia en Sener, subrayó la importancia de este lanzamiento, destacando el rol de la empresa en uno de los programas más avanzados a nivel mundial. “La operación exitosa de SpainSat NG I valida nuestras tecnologías y reafirma nuestro compromiso con la soberanía tecnológica de España en el espacio”, declaró.
Con una sólida trayectoria en el sector, Sener ha suministrado más de 10,000 equipos y subsistemas a diversos satélites, consolidando su posición como un socio clave en el desarrollo de tecnología espacial de vanguardia. Su participación en el programa SpainSat NG demuestra la capacidad de la industria española para liderar en el ámbito de las comunicaciones espaciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.