24h País Vasco.

24h País Vasco.

Sidenor renuncia a adquirir Talgo y fija su oferta en un 29,8% por un total de 177 millones de euros.

Sidenor renuncia a adquirir Talgo y fija su oferta en un 29,8% por un total de 177 millones de euros.

El Gobierno vasco ha dado un paso importante en su intento por adquirir una parte significativa de la compañía de trenes Talgo, con la intención de trasladar su sede social de Madrid a Álava, donde se encuentra su fábrica en Rivabellosa.

En una oferta conjunta liderada por Sidenor y respaldada por BBK y Vital, se ha presentado una oferta de hasta 177 millones de euros por el 29,8% de las acciones de Talgo, descartando la posibilidad de una Oferta pública de Adquisición (OPA) para adquirir el 100% de la empresa.

Esta oferta se dirige específicamente al 29,8% controlado por el fondo Trilantic a través de Pegaso, dejando fuera a accionistas como la familia Abelló y miembros de los Oriol, que poseen un 40,2% de las acciones.

La oferta inicial de 4 euros por acción ha sido aumentada a 4,15 euros, con una contraprestación adicional de 0,65 euros si se cumplen ciertas condiciones financieras en los ejercicios 2027 y 2028, lo que elevaría el monto total a 177 millones de euros.

El pacto de accionistas entre Trilantic, Abelló y Oriol, así como la oferta de Pesa, otro interesado en adquirir Talgo, plantean desafíos a esta operación limitada al 29,8% de las acciones.

A pesar de esto, el fondo público polaco propietario de Pesa ha abierto la posibilidad de colaborar con inversores españoles para alcanzar un acuerdo amistoso y resolver los problemas de capacidad industrial de Talgo.

Desde el Gobierno vasco se ha expresado la importancia de mantener la españolidad de Talgo, siendo uno de los objetivos principales el trasladar la sede social a Álava, una región con una importante presencia de la empresa en Rivabellosa.

Con una inversión conjunta de 45 millones de euros por parte del Gobierno vasco, Sidenor y BBK, y 20 millones de Vital, la oferta está sujeta a diversas condiciones, incluida una exhaustiva revisión de la situación de Talgo y la aprobación de autoridades regulatorias antes del 15 de mayo de 2025.