Subijana pide al TS seguridad jurídica ante la incertidumbre de la ley "solo sí es sí".

Subijana pide al TS seguridad jurídica ante la incertidumbre de la ley

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha hecho un llamado al Tribunal Supremo para que fije criterios para la revisión de condenas por la ley de 'solo sí es sí'. Esto se debe a que, en la región, se han producido 62 condenas a la baja y ocho excarcelaciones en aplicación de esta ley hasta mayo. Según Subijana, la ausencia de disposiciones transitorias ha llevado a diferentes interpretaciones sobre la revisión de condenas y, por lo tanto, es necesario crear un criterio único que proporcione seguridad jurídica.

El Tribunal Supremo celebrará un pleno monográfico en el que se discutirán los criterios con los que deben revisarse las condenas firmes por delitos sexuales después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Subijana ha explicado que la vía óptima para crear seguridad jurídica es aquella que crea un criterio uniforme y que implica que los penados cumplan sus penas en base a criterios uniformes, independientemente del tribunal que haya dictado la sentencia.

En Euskadi, aproximadamente ha habido 144 procedimientos de revisión hasta mayo, de los cuales 62 han terminado con reducciones de condena y ocho con excarcelaciones. Subijana ha explicado que se han aplicado dos criterios básicamente: en aquellos casos en los que la ley fijaba una pena mínima inferior a la que anteriormente existía, se revisaba automáticamente la pena en aplicación de la ley penal favorable, mientras que en los demás casos se realizaba una reevaluación de la pena según los criterios que el tribunal había tenido en cuenta para fijar la pena en su momento.

Tags

Categoría

País Vasco