El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha presentado una serie de propuestas políticas con el objetivo de alcanzar el "horizonte cero derivaciones y cero externalizaciones en la sanidad pública". La coalición busca un cambio en sanidad, vivienda y transición ecológica. Destacó la importancia de acuerdos concretos más allá de la retórica en la reunión con el lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de Ajuria Enea.
Esta reunión marca el inicio de la ronda de contactos del lehendakari con distintos partidos políticos para abordar el programa de Gobierno y establecer prioridades para el país. Sumar, representado por Jon Hernández y Alba García, enfatizó la necesidad de medidas concretas para abordar las preocupaciones de la ciudadanía, incluyendo cambios en sanidad, vivienda y empleo ante el aumento de desigualdades.
El fortalecimiento de Osakidetza y la desprivatización de servicios en la sanidad pública fueron temas clave en la reunión. Sumar propuso mejorar la calidad y condiciones laborales en el sector sanitario a través de medidas concretas como la contratación pública y la fidelización del personal. También abogaron por una política pública de vivienda firme y un enfoque decidido en la transición energética hacia energías renovables.
La necesidad de un Pacto por la Vivienda, la reducción de listas de espera en sanidad y la ampliación de la cartera de servicios en oftalmología y odontología fueron algunos de los puntos planteados por Sumar. Destacaron la importancia de abordar la transición energética justa y promover las energías renovables. A pesar de las diferencias, la coalición se mostró dispuesta a dialogar y encontrar acuerdos sobre cuestiones concretas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.