
El Athletic Club de Bilbao ha expresado su firme rechazo a las amenazas recibidas por su presidente, Jon Uriarte, las cuales considera que han "sobrepasado una línea roja que no puede ignorarse". En un comunicado oficial, el club ha dejado claro que no atribuye dichas amenazas al colectivo Herri Harmaila.
En un incidente ocurrido el pasado 4 de diciembre, tras el enfrentamiento entre el Athletic y el Real Madrid, Jon Uriarte fue objeto de insultos y amenazas en las inmediaciones del estadio San Mamés. Ante estos actos intimidatorios, el presidente del club bilbaino se vio obligado a presentar una denuncia ante la Ertzaintza, corroborando los hechos ocurridos en el barrio de Indautxu.
El club ha confirmado que a la salida del partido, Uriarte recibió advertencias explícitas sobre las posibles consecuencias de "meterse" con la mencionada organización. Esta situación ha llevado a la directiva del Athletic a reunirse en comisión ejecutiva, donde se decidió que se debía presentar una denuncia para salvaguardar los principios y valores que sostienen a la institución.
En su declaración, el Athletic ha subrayado que sus presidentes son elegidos democráticamente a través de un proceso de sufragio entre los socios y socias. "Las amenazas que recibió el presidente no solo afectan a su persona, sino que representan un agravio a todo el Athletic Club, tal y como se establece en nuestros Estatutos Sociales", indicó el comunicado.
El club ha sido cuidadoso en aclarar que no se puede responsabilizar a Herri Harmaila por las amenazas que ha padecido su presidente, dejando claro que la mayoría de sus seguidores, igual que el resto de los aficionados, son un ejemplo de deportividad y respeto. En este sentido, el Athletic reafirma su compromiso con los valores que promueven a todos sus miembros.
Además, el Athletic Club ha reiterado que tanto la tolerancia como la libertad de expresión son pilares fundamentales de su identidad. Sin embargo, también enfatizan que todos los derechos conllevan responsabilidades, y que es imperativo aceptar un modelo de convivencia donde no haya cabida para la violencia ni la extorsión. "Desde el respeto, cualquier discrepancia es legítima", añadieron.
Finalmente, el Athletic Club ha reafirmado su postura de "tolerancia cero" hacia cualquier forma de violencia. El club aseguró que continuará colaborando con las autoridades para erradicar cualquier manifestación de racismo, xenofobia, homofobia, machismo o intolerancia. "El Athletic Club es su afición, y nuestra afición ha dejado claro que rechaza cualquier conducta violenta que contradiga los valores de nuestra institución", concluyeron.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.