24h País Vasco.

24h País Vasco.

Urkullu será galardonado con la Orden del Sol Naciente en la embajada de Japón en Madrid este viernes.

Urkullu será galardonado con la Orden del Sol Naciente en la embajada de Japón en Madrid este viernes.

BILBAO, 21 de noviembre.

El exlehendakari Iñigo Urkullu será distinguido este viernes con la prestigiosa Orden del Sol Naciente, un reconocimiento que subraya su dedicación y esfuerzo por fortalecer los lazos entre Euskadi y Japón. La entrega del galardón será realizada por el embajador japonés, Takahiro Nakamae, durante una ceremonia que se llevará a cabo en la residencia oficial del diplomático en Madrid.

Esta distinción, concedida por la Embajada de Japón desde el pasado abril, resalta la valiosa contribución de Urkullu en la promoción del intercambio interregional, así como en el impulso de relaciones bilaterales entre ambas regiones. Su labor ha sido fundamental para establecer una conexión más profunda y significativa.

El año 2023 ha marcado un hito en la historia de las relaciones entre el País Vasco y Japón, caracterizándose por un aumento en las interacciones económicas, políticas, sociales y culturales. En coordinación con la Embajada japonesa, el Gobierno vasco implementó diversas actividades y encuentros que buscaron enriquecer la relación bilateral, incluyendo un viaje oficial del exlehendakari a tierras niponas, donde se cimentaron aún más los vínculos entre ambas partes.

La Orden del Sol Naciente fue instaurada en 1875 por el emperador que dio comienzo a la era Meiji, con el propósito de honrar a aquellos que han realizado servicios destacados, ya sean civiles o militares, en beneficio del país. Hoy en día, este reconocimiento se sitúa como el segundo más significativo en el sistema de condecoraciones japonés, solo superado por la Orden del Crisantemo.

Desde 1981, la distinción también se ha extendido a ciudadanos no japoneses que han jugado un papel esencial en la difusión de la cultura japonesa o en la promoción del entendimiento y la relación entre Japón y otras naciones. Japón otorga este tipo de condecoraciones dos veces al año, premiando a aproximadamente 150 personas en todo el mundo por sus contribuciones a estas causas.

El proceso de selección para estos galardones implica que las embajadas propongan candidatos, basándose en la naturaleza de la relación que han mantenido con ellos o sus instituciones. Las solicitudes son luego examinadas por la oficina de condecoraciones del Primer Ministro, y una vez aprobadas, el honor se concede en nombre del Emperador japonés.

La ceremonia que honrará a Urkullu con la 'Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Cinta Colgante' se llevará a cabo mañana a las 16:00 horas en la embajada japonesa en Madrid. Este evento representa no solo un reconocimiento personal, sino también un punto de inflexión en la colaboración entre Euskadi y Japón.