24h País Vasco.

24h País Vasco.

Yolanda Díaz propone bajar la edad de jubilación en algunos trabajos en una socialdemocracia a largo plazo.

Yolanda Díaz propone bajar la edad de jubilación en algunos trabajos en una socialdemocracia a largo plazo.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido una reforma empresarial que permita a los trabajadores tener representación en los consejos de administración y ha responsabilizado a los "enormes márgenes empresariales" de la inflación. Además, Díaz ha abogado por bajar la edad de jubilación en ciertos trabajos, como la construcción, las empleadas de limpieza o de ayuda a domicilio, ya que es uno de los ejes necesarios para un proyecto "socialdemócrata" con "mirada larga". Durante su intervención en un acto de apoyo a la candidatura de Elkarrekin Podemos en San Sebastián, también ha comprometido a impulsar una ley de deslocalizaciones que obligue a las empresas a devolver todas las ayudas públicas si trasladan su actividad a otro país por motivos no justificados. En cuanto a la reforma de pensiones, Díaz ha destacado la revalorización de las pensiones acometida por el Gobierno de coalición y una política, frente a las propuestas de la derecha, que ha propiciado que la pensión media de las mujeres suba un 34%, junto a una subida general del 27%. Sin embargo, Díaz ha señalado que "hay que seguir trabajando" y que "un proyecto socialdemócrata tiene una mirada larga" que debe profundizar en los artículos 50 y 41 de la Constitución que se refieren a las pensiones y la edad de jubilación. En relación a esto, la vicepresidenta ha dejado en claro que "se ha acabado ya la legislación social de la austeridad y los recortes", lo que debe aplicarse en materia de jubilación, lo que sugiere una reducción de la edad en ciertos trabajos penosos o peligrosos. Díaz ha resaltado que el nuevo proyecto de país permitirá que los derechos se amplíen también para los trabajadores en nuestro país. Díaz ha reivindicado que están poniendo fin a un relato que decía que los trabajadores eran "los culpables de todo" y que el problema de la inflación eran los salarios. "Era mentira, ya hasta el Banco de España lo ha dicho, los culpables de la inflación son los enormes márgenes empresariales de las empresas de nuestro país", ha afirmado. Por ello, ha propuesto una reforma empresarial que dé entrada a los trabajadores en los consejos de administración. Además, ha subrayado su compromiso por impulsar para terminar con la temporalidad en el sector público, como ha logrado en la reforma laboral en el privado, y que también hay que acometer una reforma empresarial, que castigue por ejemplo las deslocalizaciones por ley e impedir políticas empresariales que "esquilman todo, deprecian el territorio y después se llevan todo".