24h País Vasco.

24h País Vasco.

"50 científicas y tecnólogas de Álava comparten sus trayectorias y pensamientos en una nueva publicación."

En Vitoria, el 10 de febrero, la Diputación Foral de Álava, junto con la Universidad de Deusto y el Parque Tecnológico de Euskadi, ha lanzado un documento que destaca la labor de 50 científicas y tecnólogas en Álava.

Con el título de 'Cuaderno de Mujeres STEAM Alavesas', esta publicación ha sido presentada en el marco del 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', según ha informado el Gobierno foral en un comunicado oficial.

El diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Iñaki Gurtubai, ha destacado que se trata de una iniciativa que visibiliza a mujeres científicas y tecnólogas que residen o trabajan en Álava.

Este material está diseñado para ser compartido con niños y jóvenes con el objetivo de incentivar el interés por la ciencia y la tecnología, especialmente entre las chicas, para impulsar una sociedad más equitativa y justa, según ha expresado Gurtubai.

Esta publicación es fruto de la colaboración entre la Diputación Foral de Álava, la Universidad de Deusto y el Parque Tecnológico de Euskadi desde 2018, con el propósito de promover el interés de las jóvenes en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).

El objetivo principal de este cuaderno es resaltar ejemplos cercanos de mujeres en ciencia y tecnología, concienciar a la sociedad sobre la brecha de género en estos campos, y colaborar con escuelas, empresas y otras entidades para mostrar la diversidad de profesiones en estas áreas.

Las tres instituciones que impulsan esta guía, junto con diversos agentes académicos, institucionales y empresariales, participan en el programa 'Inspira', un proyecto innovador que lleva a mujeres STEAM a las aulas de primaria y secundaria para abordar las barreras que encuentran las jóvenes al estudiar en estas áreas.

Desde el comienzo del proyecto, han participado 1.404 niños y 1.367 niñas de centros educativos de Álava, con la colaboración de 158 mujeres y siete hombres que han ejercido de mentoras en 61 centros escolares.

El 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia' busca resaltar el papel de las mujeres y las niñas en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), así como reconocer las contribuciones de científicas, investigadoras e ingenieras a lo largo de la historia y en la actualidad.