Andueza asegura que Euskadi contará con presupuestos expansivos para enfrentar desafíos sociales y económicos.
En un reciente evento en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha expresado su convencimiento de que el Gobierno central considerará la propuesta de reducir el número de plazas en el centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz. Actualmente, se prevé un ajuste, bajando de las 350 plazas originalmente planteadas a 200.
Andueza señaló que las proyecciones económicas para Euskadi y España son optimistas, lo que facilitará la creación de unos presupuestos expansivos para 2026. Esto, según él, es crucial para abordar las necesidades de la comunidad vasca y garantizar un desarrollo social adecuado.
Durante sus declaraciones, el líder socialista enfatizó la importancia de que los futuros presupuestos se alineen con principios de justicia y se adapten a las demandas del acuerdo de gobernanza entre el PNV y el PSE-EE. Subrayó que es fundamental contar con planes financieros que no solo sean ambiciosos, sino que también sean capaces de enfrentar los desafíos que está atravesando la región, incluyendo los problemas del sector vitivinícola.
A pesar de las dificultades económicas que enfrentan países como Alemania y Francia, Andueza manifestó que las economías de Euskadi y España están en una buena trayectoria. Predijo que las diputaciones forales lograrán una mayor capacidad de recaudación, lo que permitirá avanzar con los proyectos comprometidos.
El dirigente también se mostró crítico con algunos discursos de partidos políticos que cuestionan el centro para personas refugiadas en Vitoria-Gasteiz. Se refirió a la tendencia de ciertos grupos a adoptar posturas influenciadas por la ultraderecha y el PP, destacando la necesidad de un enfoque más responsable y leal hacia este tema tan importante.
Andueza aclaró la naturaleza del centro de refugiados, subrayando que no es un espacio para migrantes ni para menores no acompañados, sino un lugar destinado a quienes buscan asilo debido a conflictos militares o problemas políticos en sus países de origen. Reiteró que la solicitud de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, para redimensionar el proyecto es completamente razonable y, según su opinión, será bien recibida por el Gobierno central.
En cuanto a la situación del sector vitivinícola en Rioja Alavesa, Andueza instó a la colaboración y la unidad entre las partes interesadas. Defendió la diversidad de los vinos de la región, enfatizando la importancia de una Denominación de Origen Rioja que incluya y unifique a todos los productores, promoviendo así un futuro más próspero para esta emblemática comarca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.