La candidata del PNV a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Beatriz Artolazabal, se ha comprometido a mejorar la integración del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) y a la creación de un servicio de agentes de movilidad para regular el tráfico.
Artolazabal ha presentado sus propuestas en materia de vialidad segura, manteniendo la prioridad del BEI con mejoras en Salvatierrabide, y creando una nueva unidad policial específica para el tráfico.
La candidata ha planteado medidas que mejorarán la fluidez y la seguridad peatonal del BEI tras un año de su puesta en marcha.
Artolazabal ha destacado la buena acogida que ha tenido el servicio entre las personas usuarias, con más de cuatro millones de pasajeros desde marzo del pasado año, y ha asegurado que toca mejorar su integración en la ciudad.
Las medidas avanzadas nacen de un proceso participativo y de escucha y tienen en su base "las personas, su movilidad y seguridad. Artolazabal ha anunciado la creación de un 'hilo único' para el BEI entre la rotonda de Mendizorroza y la de Esmaltaciones.
Con esta medida, se podrá lograr que el tráfico de vehículos pueda tener continuidad directa entre la rotonda de Mendizorroza y la de Esmaltaciones sin afectar al funcionamiento del BEI.
Esta actuación permitirá ganar un carril en Salvatierrabide para la construcción de un nuevo carril bici de 500 metros que conectará con el de la Calle Álava. Con la intervención, se mejorarán también las aceras de esta zona.
Artolazabal también ha propuesto intervenir en el entorno de la ikastola Abendaño para reforzar la seguridad vial y reducir el tránsito de vehículos por las inmediaciones de este centro escolar.
Además de estas modificaciones en el recorrido del BEI, ha anunciado la creación un nuevo servicio de agentes de movilidad, con una dotación inicial de 50 nuevos agentes.
Este cuerpo policial estará dedicado en exclusiva a la regulación del tráfico y la seguridad vial y peatonal, así como al control de bicicletas y patinetes por las aceras.
Los agentes vigilarán las dobles filas, los aparcamientos indebidos, y los comportamientos "inadecuados", aportando "orden y tranquilidad" y garantizando el cumplimiento de las normas de circulación, ha señalado.
Los agentes de movilidad estarán subordinados a la Policía Municipal y trabajarán de manera coordinada para garantizar la seguridad vial en las calles de Vitoria-Gasteiz.
Artolazabal ha destacado que la creación de este servicio liberará a la Policía Municipal de estas tareas para que puedan dedicar más recursos a labores de seguridad ciudadana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.