24h País Vasco.

24h País Vasco.

Aumenta un 1,21% el número de pensionistas en Euskadi en mayo, con una pensión promedio de 1.615 euros.

Aumenta un 1,21% el número de pensionistas en Euskadi en mayo, con una pensión promedio de 1.615 euros.

Bilbao, 27 de mayo. En un reciente informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se destacan datos positivos sobre las pensiones en el País Vasco. Durante el mes de mayo, se han contabilizado un total de 583.596 pensiones, lo que representa un aumento del 1,21% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el importe medio de las pensiones asciende a 1.615,13 euros, marcando un incremento del 4,12% desde 2024 y la cifra más elevada a nivel nacional.

De esta cifra total, la mayor parte corresponde a pensiones de jubilación, con 390.297 beneficiarios. La media de estas pensiones se sitúa en 1.833 euros, nuevamente la más alta del país, seguida por Asturias y Madrid con 1.776 y 1.728 euros, respectivamente. También se registran 132.947 pensiones por viudedad, con un promedio de 1.128 euros.

Además, la comunidad vasca cuenta con 42.274 pensiones por incapacidad permanente, cuyo importe medio es de 1.529,97 euros. En cuanto a las pensiones por orfandad, hay un total de 15.822, con un promedio de 632 euros, mientras que 2.256 pensiones están destinadas a familiares, con un promedio de 987 euros.

En el ámbito de las ayudas, 58.289 pensionistas en Euskadi reciben complementos a mínimos, lo que equivale al 10% del total de pensionistas en la región, un porcentaje que se encuentra por debajo de la media estatal, que es del 20,6%. Este dato revela diferencias significativas entre géneros, ya que el 14,6% de las mujeres y solo el 4,9% de los hombres acceden a este complemento.

Por otro lado, en un esfuerzo por abordar la brecha de género en las pensiones, 54.508 pensionistas reciben complementos específicos, con un importe medio de 72 euros. Muy notablemente, 27.494 de ellos reciben esta ayuda por tener dos hijos, mientras que 16.130 son beneficiarios con un hijo. También hay 8.087 pensionistas que reciben este complemento por tener tres hijos y 3.797 por tener cuatro.