24h País Vasco.

24h País Vasco.

Belarra exige la destitución de Grande-Marlaska y el fin de la violencia policial.

Belarra exige la destitución de Grande-Marlaska y el fin de la violencia policial.

La secretaria general de Podemos denuncia "la violencia policial, con tintes racistas", contra determinados colectivos

VITORIA, 1 Abr.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido "el cese inmediato" del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, después de los incidentes de "violencia policial, con tintes racistas," que ocurrieron durante una protesta en el barrio madrileño de Lavapiés la semana pasada.

Belarra hizo esta petición directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto político en el barrio de Zaramaga en Vitoria-Gasteiz.

"Durante todos estos años, el señor Grande-Marlaska no ha hecho nada para poner fin a la brutalidad policial, con tintes racistas, que presenciamos la semana pasada y que tiene graves consecuencias para la vida de miles de personas en nuestro país, que sufren a diario redadas basadas en perfil étnico y una violencia policial completamente injustificada," declaró.

"Debemos tomar en serio el racismo," afirmó Belarra, recordando la reciente experiencia de Vinicius, un futbolista que se quebró en lágrimas en una rueda de prensa debido a los insultos racistas que enfrenta en el campo de fútbol.

Belarra también destacó el sufrimiento de las dos personas que fueron testigos de la brutalidad policial en Lavapiés y reiteró su llamado al presidente del Gobierno para que despida al ministro de Interior.

En relación a la campaña electoral en el País Vasco, Belarra presentó a Elkarrekin Podemos como "el único partido" que garantiza una mayoría de izquierda, en contraposición a la posible alianza entre el Partido Socialista y EH Bildu con el Partido Nacionalista Vasco.

Belarra argumentó que Elkarrekin Podemos se opone a las políticas del PNV, como la privatización de la sanidad y la falta de aplicación de la Ley de Vivienda en Euskadi, abogando por una educación pública inclusiva en contraposición al modelo segregador actual.

En este sentido, Belarra llamó a respaldar a Elkarrekin Podemos como una opción que garantiza una mayoría de izquierda y un gobierno de izquierda para el País Vasco.

En otro orden de ideas, el candidato por Álava de Elkarrekin Podemos, Juantxo López de Uralde, elogió un proyecto de rehabilitación de viviendas en Zaramaga que podría servir como ejemplo para todo Euskadi.

López de Uralde destacó también las propuestas de Elkarrekin Podemos para declarar zonas tensadas, duplicar la vivienda pública en alquiler y limitar el uso turístico de los pisos, con el objetivo de garantizar un acceso justo a la vivienda en el País Vasco.

Al finalizar el evento político, Belarra, López de Uralde y Pilar Garrido, coordinadora general de la coalición en Euskadi, rindieron homenaje a los cinco trabajadores asesinados por la policía armada en 1976, junto al monumento a las víctimas que conmemora "una de las escenas más sangrientas y terribles de la transición."