Bilbao BBK Live 2025 anuncia un cartel estelar con Kylie Minogue, Pulp, Michael Kiwanuka, Nathy Peluso, Bad Gyal, Orbital y Raye.

Del 10 al 12 de julio de 2025, Bilbao será el epicentro de la música alternativa gracias al festival Bilbao BBK Live, que promete una experiencia vibrante con la participación de artistas como Kylie Minogue, Pulp, Michael Kiwanuka y Bad Gyal, entre otros. Esta decimooctava edición se llevará a cabo en el emblemático Kobetamendi, donde el público podrá disfrutar de una diversidad sonora que refleja las tendencias más actuales del panorama musical.
La organización del evento, Last Tour, ha revelado un cartel cargado de novedades este miércoles. Además de las grandes estrellas mencionadas, el festival contará con la música de Nathy Peluso, Orbital y Raye, así como de L'Impératrice, Polo & Pan, Amaia, Ca7riel y Paco Amoroso, Carolina Durante, Jessica Pratt y Cala Vento, prometiendo así un encuentro inolvidable para los amantes de la música en todo su esplendor.
En el contexto de la inclusividad y la diversidad, el festival incluye una variada gama de estilos musicales en su programación. Nombres como Bicep, que presentará su espectáculo CHROMA (AV DJ Set), y The Blessed Madonna, que traerá We Still Believe, una celebración de la cultura queer, resaltan la riqueza y el dinamismo de la escena musical actual.
El evento no solo se limita al pop y a la electrónica; también se destaca la fusión de géneros con la participación de artistas como Japanese Breakfast, cuyo sonido alternativo cautivará a muchos, y la navarra Amaia, quien vuelve con un trabajo íntimo y reflexivo. Además, el carisma de Ca7riel y Paco Amoroso en el escenario estará acompañado por la energía punk-rock de Amyl and The Sniffers, ofreciendo algo para cada tipo de espectador.
No podemos pasar por alto a otros artistas que formarán parte de este line-up, incluyendo a Fat Dog y su propuesta punk, así como la singularidad de bandas como Wunderhorse y English Teacher. El soul retro de Jalen Ngonda y la fusión de sonidos contemporáneos que presenta Obongjayar aportarán también a la diversidad del festival.
El foco en la innovación se manifiesta con la participación por primera vez en el Estado de Sofie Royer y Makaya McCraven, cuyo estilo de jazz contemporáneo está destinado a cautivar a quienes buscan experiencias sonoras únicas. Desde Sudáfrica, Alice Phoebe Lou aportará su toque indie, mientras que artistas como Jessica Pratt ofrecerán un minimalismo hipnótico en sus actuaciones.
La escena local se verá representada con la presencia de Cala Vento, quienes estarán celebrando su décimo aniversario, y otras propuestas emergentes como Baiuca, pablopablo, Abhir y Viva Belgrado. Este eclecticismo de estilos no solo enriquece la programación del festival, sino que también resalta la cultura musical de la región, con artistas etiquetados bajo eusko label como Hofe x 4:40, Mirua y Tatta & Denso.
En cuanto a la información sobre la venta de entradas, se ha anunciado que la preventa exclusiva para aquellos que han asistido a ediciones anteriores se abrirá el 5 de diciembre, y será accesible hasta el 11 del mismo mes. La venta para fans comenzará el 9 de diciembre, mientras que la venta general se lanzará el 11 a las 12:00 horas, permitiendo así que todos los interesados adquieran su boleto para este evento que promete ser uno de los más destacados en el calendario musical de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.