Bilbao registra un récord histórico con 482.219 pasajeros en noviembre, un 6,6% más que el año pasado.

En un hito significativo para el transporte aéreo en el País Vasco, el Aeropuerto de Bilbao ha culminado el mes de noviembre con una cifra impresionante de 482.219 pasajeros. Este número representa un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que convierte a noviembre de 2023 en el mejor noviembre jamás registrado en esta infraestructura. La información fue proporcionada por Aena, la entidad gestora del aeropuerto.
Analizando más a fondo las cifras de tráfico, se observa que los viajes nacionales han mostrado un ligero pero notable aumento. El número de pasajeros provenientes de vuelos comerciales domésticos se incrementó en un 1,9%, totalizando 287.300 viajeros, lo que sugiere una sólida recuperación del turismo interno y de los viajes entre las distintas comunidades.
En contraste, el tráfico internacional ha dado un salto aún más notable. Las conexiones con otros países han registrado un crecimiento del 14,6%, alcanzando un total de 194.184 pasajeros comerciales en noviembre. Este repunte resalta el creciente interés de los viajeros por explorar destinos internacionales y sugiere un contexto de recuperación robusta en el ámbito de los viajes aéreos globales.
Además del aumento en el número de pasajeros, la actividad aérea en el aeropuerto también se ha incrementado. Se realizaron un total de 3.951 movimientos de aterrizaje y despegue durante noviembre, lo que representa un crecimiento del 7,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento en la operativa refuerza la importancia del Aeropuerto de Bilbao como un hub de conexiones crucial para la región.
Mirando el panorama general desde enero hasta noviembre, se han contabilizado 48.567 movimientos de aeronaves, marcando un incremento del 1,9% en comparación con el período correspondiente de 2022. En total, el aeropuerto ha recibido ya 6.284.187 pasajeros en estos once meses, lo que implica un aumento del 7,1% respecto al mismo intervalo del año pasado. Estos datos son un reflejo de la resiliencia del sector turístico y del aeropuerto, que sigue jugando un papel fundamental en la conectividad regional y, por ende, en el desarrollo económico del área.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.