24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bizkaia y el Gobierno Vasco logran una coordinación efectiva en el simulacro de emergencias en playas.

Bizkaia y el Gobierno Vasco logran una coordinación efectiva en el simulacro de emergencias en playas.

Esta mañana, la playa de Karraspio en Mendexa se convirtió en el escenario de un importante simulacro de emergencia, diseñado para poner a prueba los protocolos de rescate ante situaciones críticas, como el rescate de bañistas y la gestión de vertidos contaminantes.

El simulacro, llevado a cabo por el Departamento de Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, se realizó de manera efectiva, demostrando la preparación y coordinación necesarias para enfrentar emergencias costeras en esta temporada estival.

El ejercicio comenzó puntualmente a las 11:00 horas, cuando los socorristas de la playa detectaron una embarcación en apuros, que se estaba hundiendo con al menos dos personas a bordo. Activando el protocolo de rescate marítimo, diferentes recursos del Sistema Vasco de Emergencias se movilizaron rápidamente para atender la situación.

Poco después, los equipos de rescate informaron sobre la aparición de manchas de contaminantes en la arena, lo que llevó a un despliegue coordinado de los servicios de limpieza de playas, así como del Servicio de Prevención de Accidentes y del Servicio de Salud Pública del Gobierno Vasco.

Un puesto de mando avanzado fue establecido junto al punto de socorro, donde se congregaron todos los responsables de los distintos servicios de emergencia involucrados en la operación.

El helicóptero de la Ertzaintza, en colaboración con una embarcación de vigilancia y un dron, logró rescatar a uno de los ocupantes de la embarcación, quien fue trasladado a la helisuperficie del puerto de Lekeitio para recibir atención médica urgente.

El segundo tripulante fue asistido por el equipo de Cruz Roja, quienes realizaron maniobras de reanimación en la orilla tras su traslado. La colaboración de estos profesionales es vital en situaciones de emergencia, especialmente durante los meses de verano.

Mientras tanto, los socorristas y hondartzainak se encargaron de delimitar la zona afectada por el vertido, informando a SOS Deiak sobre la naturaleza del contaminante y activando las medidas necesarias para su contención y limpieza.

Técnicos del Servicio de Salud Pública, por su parte, evaluaron el impacto potencial del vertido en las actividades recreativas y de baño, mientras los equipos de limpieza se encargaban de neutralizar el foco contaminante en la playa.

Una vez aseguradas las condiciones de seguridad para el público, el Centro de Coordinación de Emergencias dio por terminado el simulacro, subrayando la importancia de estos ejercicios para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones reales.

La Diputación Foral de Bizkaia enfatizó que iniciativas como esta son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de sus playas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental en un contexto de creciente preocupación por la salud pública y la protección del entorno costero.