24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bomberos de Vitoria-Gasteiz levantan huelga tras novedades en Valencia

Bomberos de Vitoria-Gasteiz levantan huelga tras novedades en Valencia

El colectivo de Bomberos de Vitoria-Gasteiz ha decidido cancelar la huelga programada, priorizando la ayuda a las personas afectadas en la zona de Valencia tras la reciente DANA. Esta decisión responde a la situación de emergencia que impera en el Levante y se enmarca dentro del compromiso del colectivo con la solidaridad y el bienestar de los ciudadanos.

En un comunicado difundido este fin de semana, se informó que un grupo de Bomberos ha iniciado labores de apoyo de manera voluntaria en el área afectada, y se espera que más efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Vitoria-Gasteiz se desplacen en los próximos días para contribuir a las tareas de emergencia durante esta semana crucial.

Previo a esta decisión, los Bomberos de la capital alavesa habían convocado una serie de protestas para criticar la aparente inacción del Ayuntamiento en relación a varias problemáticas que han estado afectando a su servicio. Estas movilizaciones incluían una asamblea permanente con encierro en el Parque de Bomberos y un total de seis jornadas de huelga.

La asamblea de Bomberos ha optado por desconvocar estas movilizaciones, pero ha dejado claro que no abandonarán sus reivindicaciones hasta que se retome la normalidad debido a la situación crítica en Valencia. "Estamos comprometidos con la ayuda a quienes lo necesitan, pero también es vital que se atiendan nuestras demandas, las cuales se vuelven aún más urgentes tras lo vivido en estos días", manifestaron.

En su comunicado, el colectivo expresó su descontento con la respuesta de los políticos, afirmando que "siguen muy rezagados respecto a las verdaderas necesidades de la ciudadanía", y acusaron a los responsables políticos de no reaccionar adecuadamente a las constantes reclamaciones de los profesionales de Emergencias. "La falta de atención a nuestras demandas resulta en una gestión ineficaz y en retrasos que pueden tener consecuencias muy graves para quienes requieren asistencia urgente", añadieron.

Además, los Bomberos subrayaron que es imperativo que los políticos estén al servicio de la comunidad y de sus servicios públicos, solicitando con urgencia una mayor inversión en infraestructuras y recursos adecuadas para sus operaciones. También señalaron la necesidad de un plan estratégico para el SPEIS y la ampliación de la plantilla, de modo que se garanticen estándares de mínimo operativos coherentes con la prestación del servicio.

El colectivo no olvidó expresar su "solidaridad con el pueblo valenciano", reafirmando su apoyo a todas las personas afectadas por esta catástrofe, así como a los compañeros que se han desplazado desde diversas partes del país para colaborar en las labores de rescate y asistencia.

A pesar de las dificultades encontradas para facilitar las ayudas en la zona golpeada por la DANA, los Bomberos reafirmaron su compromiso de seguir prestando servicio donde sea necesario. "Exigimos a nuestros líderes políticos que se escuchen a sí mismos y respondan a nuestras necesidades sin más dilación ni excusas", concluyeron, poniendo de manifiesto su dedicación al bien público y su deseo de mejorar la atención a emergencias en el futuro.