La producción de neumáticos en la planta de Basauri experimentará un notable incremento de 100.000 unidades anuales, alcanzando así un total de 800.000 cubiertas. Esta positiva noticia llega en un momento crítico, donde la compañía Bridgestone ha presentado una propuesta a los comités de empresa de sus plantas en Basauri y Puente San Miguel, que ha resultado en una disminución significativa de los despidos previstos.
En una reunión reciente celebrada este lunes, en el contexto de una jornada de huelga, la empresa comunicó que se reducirán los despidos en Basauri a 232, lo que representa una disminución de 103 respecto a las 335 cifras inicialmente barajadas. En Puente San Miguel, la cifra de despidos se ajustará a 188, 23 menos de los 211 previstos en un principio.
Además del cambio en los números de despidos, Bridgestone se ha comprometido a que, en caso de que el mercado se recupere, las primeras 150.000 cubiertas de la nueva producción se fabricarán en la planta de Basauri, evitando así su traslado a Polonia. Este compromiso de localización productiva busca no solo generar empleo en la región, sino también fortalecer la economía local.
Por su parte, en la planta cántabra de Puente San Miguel, la empresa ha manifestado su intención de diversificar el catálogo de productos, en un esfuerzo por generar mayor rentabilidad sin incrementar la producción de manera inmediata. Esto abre la puerta a futuras oportunidades de producción y empleo en la región, aunque el enfoque principal por ahora se centra en mejorar la oferta existente.
La propuesta de Bridgestone incluye también medidas de mitigación para los empleados mayores de 53 años, quienes quedarán excluidos del expediente de regulación de empleo. Asimismo, se ha diseñado un plan de prejubilaciones que permitirá a los trabajadores afectados que tengan al menos 55 años a 30 de junio de 2025 acceder a un 80% de su salario neto, con una revalorización del 2% anual, garantizando así un respaldo económico durante su salida del ámbito laboral.
Respecto a las condiciones de indemnización, se ha establecido un marco que contempla 45 días de salario por cada año trabajado, sin límites en el número de mensualidades para aquellos despidos considerados forzosos. Para quienes opten por una salida voluntaria, la indemnización se incrementa con un bonus de 30.000 euros, lo que puede ser un incentivo adicional en esta difícil etapa.
El comité de empresa ha solicitado varias mejoras y respuestas a la dirección, y ambas partes continuarán sus negociaciones a partir de esta tarde, buscando llegar a un acuerdo que beneficie tanto a la compañía como a su plantilla. La situación es un reflejo del delicado equilibrio entre economía y bienestar laboral, en un sector profundamente impactado por las fluctuaciones del mercado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.