24h País Vasco.

24h País Vasco.

Cuerpo respeta la elección de los accionistas de Sabadell respecto a la OPA de BBVA.

Cuerpo respeta la elección de los accionistas de Sabadell respecto a la OPA de BBVA.

En un contexto marcado por la reestructuración del sector financiero, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha subrayado que el propósito de "generar valor para los accionistas" puede y debe coexistir con la necesidad de "proteger el interés general". Esta afirmación se enmarca en la actual OPA presentada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, sobre la cual el Gobierno ha manifestado un profundo respeto por las decisiones que tomen los accionistas de la entidad afectada.

Durante una entrevista en Radio Euskadi, según informa Europa Press, Cuerpo reaccionó a la reciente declaración del inversor mexicano David Martínez. Este accionista, que posee un 3,86% del capital del Banco Sabadell, indicó su intención de participar en la OPA del BBVA, al tiempo que sugirió que la influencia política podría haber perjudicado la oferta presentada.

A pesar de estas afirmaciones, el ministro no se mostró al tanto de los comentarios de Martínez y defendió la postura del Gobierno, enfatizando que siempre se han mantenido en una línea de "claridad, transparencia y respeto" en este proceso, colaborando con las distintas instituciones, incluida la CNMV.

Cuerpo también hizo hincapié en que, cuando el marco legal lo permitió, el Gobierno actuó en defensa del interés general. Destacó que la continuidad de la operación por parte del BBVA, en alineación con las condiciones para salvaguardar el interés colectivo impuestas por el Gobierno, demuestra que es posible crear riqueza para los accionistas sin descuidar las necesidades de la sociedad usurera en su conjunto.

La postura del Ejecutivo es clara: una vez que el BBVA avanzó con su propuesta, la elección final recae en los accionistas del Banco Sabadell, y el Gobierno mantiene un respeto total por su decisión.

En otro ámbito, Cuerpo se refirió a la complicada adquisición de Talgo por parte de un consorcio vasco, señalando que el proceso es intrincado por la cantidad de partes involucradas. Sin embargo, expresó su optimismo al considerar que el desarrollo está yendo en la dirección correcta.

El ministro subrayó la importancia estratégica de Talgo en el contexto de la autonomía y seguridad económica tanto en España como en el ámbito de la Unión Europea, y esperó que la transacción se concrete exitosamente, permitiendo a la empresa continuar liderando en un sector crucial con prometedores contratos en el horizonte.