D'Anjou celebra el giro pragmático de EH en las negociaciones presupuestarias, aunque rechaza sus críticas.

En el marco de una intensa jornada legislativa, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha subrayado la importancia de la negociación en el Parlamento Vasco, destacando que las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos políticos PP, Sumar y Vox solo representan el 12% de la Cámara. Esto indica que un abrumador 88% de los representantes mantiene abiertas las puertas del diálogo, lo que refleja un deseo de avanzar en los presupuestos de Euskadi para el año 2025.
Durante su intervención en el pleno del Parlamento, D'Anjou elogió a EH Bildu por haber abandonado cuidadosamente sus "posiciones maximalistas", lo que, según él, es fundamental para facilitar un entorno de negociación presupuestaria realista. Sin embargo, el consejero expresó su sorpresa ante las críticas de la formación soberanista hacia el Gobierno, argumentando que tales acusaciones no ayudan a fomentar la confianza necesaria para alcanzar un consenso.
En un contexto de creciente polarización, el consejero D'Anjou reafirmó la sólida base de apoyo que tiene el Gobierno de coalición entre el PNV y el PSE, que posee la mayoría absoluta en la Cámara. No obstante, hizo un llamado a ampliar ese acuerdo, instando a explorar las áreas de coincidencia que puedan contribuir a un futuro más próspero, resaltando que la cooperación es esencial para una democracia dinámica y saludable.
Al abordar el clima político actual, el titular de Hacienda no esquivó mencionar la preocupante aparición de mensajes demagógicos que fomentan actitudes antidemocráticas, xenófobas y contrarias a los valores europeos. D'Anjou lamentó que la retórica populista pueda socavar la esencia misma de la democracia, haciendo un énfasis en la necesidad de construir un diálogo fundamentado en el respeto mutuo y en objetivos comunes.
El consejero detalló cómo el Gobierno ha estado activamente involucrado en el proceso de negociación, buscando constantemente avanzar hacia acuerdos que tengan en cuenta las inquietudes de los distintos grupos políticos. D'Anjou agradeció el tono constructivo que ha caracterizado las conversaciones hasta el momento, subrayando la relevancia de preservar ese espíritu colaborativo en Euskadi.
Al mencionar las enmiendas de PP, Sumar y Vox, reiteró que su escaso respaldo del 12% de la Cámara es un indicativo de la falta de apoyo social a sus posturas, mientras que el 88% restante demuestra un compromiso con el proceso de negociación. Esta situación plantea un escenario donde la mayoría está dispuesta a buscar acuerdos en lugar de cerrar filas en torno a la confrontación.
El consejero también hizo referencia a la propuesta presentada por el PP, que ascendía a 180 millones de euros, centrada principalmente en los sectores de Salud y Seguridad. Sin embargo, expresó su frustración ante lo que considera una resistencia obstinada por parte del PP a avanzar en la negociación, sugiriendo que la falta de voluntad de este grupo es la verdadera barrera para el progreso.
Respecto a Sumar, D'Anjou argumentó que esta formación se había alejado de la mesa de negociación desde el principio, haciendo énfasis en que sus demandas iniciales, que ascendían a 760 millones de euros, resultaron inviables. Esta falta de flexibilidad les impidió participar en un diálogo productivo, lo que, según él, repercutió negativamente en el avance de las negociaciones.
El consejero destacó positivamente la decisión de EH Bildu de no presentar enmiendas a la totalidad, interpretando este gesto como un signo de voluntad para dialogar y colaborar en la construcción de un presupuesto que satisfaga a todos. D'Anjou reconoció el esfuerzo de ambas partes en la búsqueda de un consenso, mencionando que el Gobierno había presentado múltiples propuestas durante el proceso y que se encontraban comprometidos a seguir en la senda del diálogo.
A pesar de la complejidad del panorama, el consejero reiteró que las conversaciones siguen desarrollándose de manera discreta y seria, manteniendo la puerta abierta a nuevas posibilidades de acuerdo. Valoró el acercamiento de EH Bildu al proyecto presupuestario como una señal positiva que podría allanar el camino hacia un entendimiento común.
En relación a las cifras del presupuesto, D'Anjou compartió que el total asciende a 15.728 millones de euros, lo que representa un incremento significativo de 703 millones en comparación con el año anterior. Esta propuesta se enfoca en fortalecer los servicios públicos, garantizar inversiones estratégicas y promover la cohesión comunitaria.
Un aspecto destacado por el consejero fue que, por primera vez, el Gobierno Vasco destinará más de 1.500 millones de euros de sus propios recursos a la inversión pública, acumulando un total de 1.837 millones al sumar las cuantías relacionadas con importantes proyectos de infraestructura. Esta decisión evidenciaría un compromiso renovado con el desarrollo económico sostenible de la región.
Analizando el contexto económico, D'Anjou proporcionó datos que reflejan un crecimiento sostenido del PIB vasco del 0.5% en el último trimestre y un total del 1.8% comparado con el mismo periodo del año pasado, lo que indica la solidez de la economía de Euskadi. Este crecimiento es impulsado por un sector servicios vibrante, así como por mejoras en la industria y la construcción.
Además, el consejero subrayó que el empleo ha registrado un crecimiento del 1.6%, lo que se traduce en cerca de 16.000 nuevos puestos de trabajo durante el último año, consolidando así un panorama económico favorable que beneficia a la comunidad. La realidad del crecimiento del empleo y la inversión son pilares sobre los cuales se construye el futuro de Euskadi.
Frente a los desafíos globales, D'Anjou enfatizó la importancia de la prudencia y el rigor en la gestión económica, asegurando que el Gobierno Vasco se compromete a trazar una hoja de ruta clara que permita avanzar hacia el bienestar colectivo en el contexto de las transiciones digital, energética y social que enfrenta la sociedad actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.