EH Bildu ha asegurado que, sin el concurso de las izquierdas independentistas vasca y catalana, no habrá un gobierno de progreso en el Estado. Además, se han constituido como la única garantía para hacer frente a la agenda reaccionaria de las extremas derechas españolas. La coalición soberanista ha reunido a sus candidatos en Bilbao para las elecciones generales del 23 de julio, en las que EH Bildu se presenta como "la única garantía para hacer frente a la agenda reaccionaria de las extremas derechas españolas" y para "avanzar en políticas progresistas". La lista a las elecciones al Senado de la coalición estará formada por Izquierdas por la independencia, junto con ERC.
Los candidatos integrantes de estas listas han sido descritos como un grupo activo comprometido y un equipo diverso dispuesto a defender los derechos del pueblo vasco y de los trabajadores. Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, que encabezaron la presentación de la lista, recordaron las dificultades que tuvo la última legislatura para enfrentarse a la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética. Asimismo, subrayaron la importancia de los próximos comicios y garantizar el trabajo realizado durante los últimos cuatro años.
Mertxe Aizpurua encabezará la plancha de Gipuzkoa para el Congreso, seguida Jon Iñarritu, Maddalen Urzelai, Larraitz Ugarte, Pello Urizar y Maddalen Iriarte, candidata a diputada general del territorio guipuzcoano. Oskar Matute lidera la candidatura por Bizkaia al Congreso, formada por Marije Fullaondo, Andoni Rojo, Helena Franco, Dani Maeztu, Izortze Santin, Cesar Fandiño y Ane Muguruza. Iñaki Ruiz de Pinedo encabeza la lista alavesa a la Cámara, seguido por Maider García de Vicuña, Iñigo Martínez, Rocío Vitero, Mikel Otero, Ainhize Solaun y Belén Arrondo. En Navarra, la plancha de la coalición al Congreso estará formada por Bel Pozueta, Patri Perales, Raúl Maiza, Edurne León y Joseba Asiron. En la lista al Senado, estarán presentes Josu Estarrona, Aitziber Salazar y Pablo Vicente.
Por todo lo visto, Aizpurua y Matute insistieron en que las izquierdas soberanistas son necesarias para un gobierno progresista. Para las elecciones del 23 de julio, pidieron apoyo a los ciudadanos para llevar a cabo cambios en el sistema económico y social. Según ellos, "Las próximas semanas nos jugamos mucho. Están en juego los derechos nacionales y de la clase trabajadora.”