24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu critica a PNV y PSE por fallar en asegurar el derecho a la vivienda y exige acciones concretas.

EH Bildu critica a PNV y PSE por fallar en asegurar el derecho a la vivienda y exige acciones concretas.

El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, ha lanzado una contundente advertencia sobre la crisis de la vivienda en el País Vasco, afirmando que los actuales desafíos son tan profundos que las estrategias meramente superficiales ya no son viables. Matute ha criticado a PNV y PSE-EE por su incapacidad para asegurar el acceso a la vivienda, un derecho fundamental que está siendo constantemente vulnerado.

Este domingo, en la plaza Gipuzkoa de San Sebastián, EH Bildu dio inicio a una campaña de movilización social para exigir el derecho a la vivienda. A través de una recreación del famoso juego de Monopoly, el partido transmitió un mensaje claro: “La vivienda no es un juego”. Esta iniciativa buscará expandirse a otras localidades del País Vasco en las semanas siguientes.

Durante su intervención, Matute recalcó la relevancia del acceso a la vivienda para la ciudadanía, subrayando que este tema es una prioridad absoluta para su partido. “La situación actual se debe a años de políticas permisivas que han transformado un derecho básico en un lujo, dedicándose a enriquecer a aquellos que solo ven la vivienda como una oportunidad de negocio”, sentenció.

El diputado no escatimó críticas hacia aquellos partidos que, según él, culpan a otros por la crisis de la vivienda mientras intentan presentarse como salvadores de la situación. Matute consideró decepcionante que los mismos actores que contribuyeron a esta emergencia pretendan ahora ostentar el título de solucionadores de problemas.

“La magnitud del problema exige cambios significativos; las viejas políticas que favorecen a promotores y especuladores no son una solución”, advirtió. Señaló que la situación es demasiado grave como para seguir encubriendo las deficiencias con medidas superficiales. “Con el derecho a la vivienda no se juega”, repetía, haciendo eco de su firme postura.

Matute también criticó la tendencia de algunos partidos a anteponer los intereses de los poderosos, a menudo a expensas de soluciones reales y efectivas. “En las diputaciones dirigidas por el PNV, esto se ha comprobado”, afirmó, mientras destacaba que la responsabilidad de abordar esta crisis no debería recaer únicamente sobre los ayuntamientos.

A pesar de las críticas, Matute reafirmó el compromiso de EH Bildu con la búsqueda de soluciones sostenibles que prioricen a las personas por encima de los intereses económicos. La coalición, aseguró, se ha destacado por su activismo en obtener acuerdos que permitan implementar políticas de vivienda más inclusivas y efectivas.

El esfuerzo por promover el derecho a la vivienda debe mantenerse firme, según el diputado. “Sin garantizar un acceso a la vivienda para todos, no puede haber bienestar ni oportunidades para construir un proyecto de vida digno”, manifestó Matute, quien prometió que EH Bildu seguirá luchando por soluciones tangibles.

Izar Hernando, concejala del partido en San Sebastián, también expresó su preocupación al considerar que la capital guipuzcoana se ha convertido en un ejemplo claro de la emergencia habitacional. Relató que acceder a una vivienda se ha convertido en un privilegio para unos pocos, mientras que más de 4.000 jóvenes han abandonado la ciudad debido a los elevados precios.

La situación es aún más crítica, ya que se estima que cerca de 3.000 viviendas están en manos de grandes inversores, mientras que la oferta de vivienda protegida es alarmantemente baja, representando apenas el 4% del total, muy lejos del 20% que establece la Ley. Hernando exigió acciones decisivas para revertir esta situación y fomentar un mercado de alquiler accesible.

Finalmente, la concejala instó a las autoridades a utilizar todos los recursos disponibles para aumentar la oferta de vivienda de protección pública y a establecer un canon para las viviendas vacías, invitando a declarar a San Sebastián como "ciudad tensionada" para poder regular los precios del alquiler de manera efectiva.