El número de accidentes laborales en Euskadi aumenta un 21,6% en lo que va de año, con 12 trabajadores fallecidos, cuatro más que en 2023.

Las cifras de accidentes laborales con baja en Euskadi durante el primer bimestre de este año han generado preocupación, ya que han experimentado un aumento del 21,6% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 7.983 siniestros, lo que representa 1.417 accidentes más. Dentro de estos datos se incluyen doce accidentes mortales, cuatro más que en el año anterior, según información proporcionada por Osalan y recogida por Europa Press.
En términos generales, los accidentes laborales se dividen en aquellos ocurridos durante la jornada laboral, los ocurridos en el trayecto desde el hogar al lugar de trabajo y viceversa, así como las recaídas. De los 7.983 accidentes registrados, 6.735 tuvieron lugar durante la jornada laboral (+21,3%) y 860 fueron 'in itinere' (+22,2%).
De los accidentes ocurridos durante la jornada laboral, 6.684 fueron leves (+21%), 40 graves (+100%) y once mortales, superando los ocho casos registrados en 2023. Por otro lado, en los accidentes 'in itinere', se contabilizaron 852 leves (+21,5%), siete graves (frente a los tres del año anterior) y una víctima mortal (frente a ninguna en 2023).
En cuanto a la distribución de los accidentes por sectores, el sector de Servicios lidera la lista con 3.601 accidentes, seguido de la Industria con 2.185 siniestros, la Construcción con 827 accidentes y finalmente la Agricultura, Ganadería y Pesca con 122 bajas.
Por otro lado, en lo que respecta a las enfermedades profesionales, en los dos primeros meses del año se registraron 287 nuevas enfermedades que causaron baja laboral, un aumento del 10,4% en comparación con el mismo período del año anterior. También se reportaron 322 casos de enfermedades profesionales que no generaron baja, un incremento del 11% en comparación con las 290 contabilizadas en 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.