
En un paso significativo hacia la transformación del sector automotriz, el Ministerio de Industria y Turismo ha asignado provisionalmente 41 millones de euros a 21 empresas en el marco de la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, según informó la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.
Entre los beneficiados, se encuentra la planta de Mercedes Benz en Álava, que recibe un apoyo de 5,9 millones de euros para asegurar la continuidad de su producción local, lo que representa un respaldo vital para la economía española y el empleo en la región.
La mayor parte de esta asignación se destina a la empresa Rieju, con sede en Girona, que obtendrá 12,7 millones de euros para fortalecer su capacidad productiva en el sector de las motocicletas. Otros beneficiarios incluyen a Forvia Interior Systems de Valencia, con 2,9 millones, Masats en Barcelona, que recibe 2,7 millones, y Floox Chargers, también de Barcelona, que se lleva 2,6 millones. Asimismo, Ausa Center y Inertim Research, ubicados en Barcelona y Burgos, respectivamente, también se beneficiarán de fondos para impulsar sus actividades.
La empresa sevillana International Hispacold accederá a una financiación de 1,7 millones de euros, mientras que Robert Bosch contará con 1,9 millones para un proyecto en Aranjuez y 570.000 euros en su planta de Madrid, lo que evidencia la diversidad de iniciativas que se están respaldando para fomentar la sostenibilidad en el sector.
El Ministerio ha detallado una serie de asignaciones para otras empresas, incluidas Acabados Superficiales Berritzen en Vizcaya, que recibe 880.000 euros, y Evolution Sinergétique Automotive en Sevilla, con 800.000 euros. También se apoyará a Zanini Auto Grup en Barcelona, Megatech Industries en Álava, Standard Profil Spain en La Rioja y Norpoo Electronics, contribuyendo así al desarrollo de la cadena de valor del vehículo eléctrico.
A su vez, el Ministerio destinará 460.000 euros a Orbis Tecnología Eléctrica en Madrid y 450.000 euros a TRS Motorcycles en Barcelona, entre otros proyectos en diversas regiones, destacando la inclusión y el impulso a la innovación en este ámbito.
Rebeca Torró enfatizó la firme intención del Gobierno de seguir apoyando al sector automotriz en su transición hacia la electrificación y la descarbonización. Detalló que se están identificando áreas clave para la acción, como la transformación industrial y la expansión de la infraestructura necesaria para facilitar esta transición.
La secretaria de Estado resaltó las iniciativas del Gobierno para mejorar la competitividad industrial y garantizar que se brinden los recursos necesarios para crecer y atraer inversiones en España, estableciendo un entorno propicio para la innovación.
El objetivo de este programa es fomentar planes de inversión que abarquen toda la cadena de valor del vehículo eléctrico, sus componentes y los sistemas de infraestructura requeridos para su implementación efectiva.
Por último, el Ministerio ha anunciado una ambiciosa convocatoria de ayudas por 600 millones de euros que se lanzará antes de finalizar el primer semestre de 2024, con el propósito de compensar las emisiones de CO2 y reducir la carga energética de las empresas. Esta inversión será un 50% superior a la de 2024 y representa un compromiso claro con la sostenibilidad y la reducción de costes para las industrias.
Rebeca Torró subrayó que, con este nuevo presupuesto, se espera que las empresas logren un ahorro significativo en su consumo energético, reiterando la colaboración con la Comisión Europea para implementar políticas que faciliten un entorno energético más favorable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.