24h País Vasco.

24h País Vasco.

Errejón cuestiona si derechos básicos como sanidad, trabajo y vivienda son para todos o privilegios

Errejón cuestiona si derechos básicos como sanidad, trabajo y vivienda son para todos o privilegios

El dirigente de Sumar, Iñigo Errejón, insta a los votantes a dar una lección el próximo 21 de abril, demostrando que es posible hacer las cosas de manera diferente. En un acto electoral en San Sebastián, Errejón destacó la importancia de garantizar derechos fundamentales como el tiempo, la sanidad, el trabajo y la vivienda para todos, no como un privilegio.

SAN SEBASTIÁN, 12 Abr.

En su discurso, Errejón criticó al PNV por querer seguir gobernando en Euskadi bajo la creencia de que las instituciones les pertenecen, y al PSE-EE por vincular su futuro a la formación jeltzale. Él afirmó que Sumar es la única garantía de derechos en esta nueva etapa de Euskadi que demanda caras y políticas nuevas.

El líder de izquierda llamó a los votantes vascos a votar el próximo día 21 con el objetivo de demostrar que "las cosas se pueden hacer de otra forma, que se pueden hacer bien". Errejón participó en un acto electoral en San Sebastián junto a otros miembros destacados de Sumar.

Errejón advirtió sobre el avance de las fuerzas reaccionarias en Europa y la importancia de no competir y pisotear al prójimo en tiempos difíciles. También enfatizó la necesidad de distribuir la productividad en tiempo de vida y brindar una vivienda digna para todos, criticando las prácticas actuales en el mercado inmobiliario.

En cuanto a la coalición con los socialistas, Errejón mencionó que es necesario mantener el compromiso con la palabra dada y avanzar en el reparto de la riqueza. Señaló que la vivienda hoy en día es un privilegio para los ricos y que es hora de hacer las cosas bien en beneficio de la mayoría social.

Alba García, candidata a Lehendakari de Sumar, destacó la importancia de recuperar el tiempo y tener una vida más allá del trabajo. García subrayó la necesidad de dialogar con sindicatos y empresarios para impulsar el cambio en Euskadi.

Otros miembros de Sumar también hicieron hincapié en la importancia de implementar políticas progresistas en Euskadi y garantizar un Gobierno que represente a la mayoría, no a los mismos de siempre. La coalición se comprometió a trabajar por un futuro mejor para todos, demostrando con hechos su compromiso con la transformación.