24h País Vasco.

24h País Vasco.

España da inicio a la generación de energía eólica marina flotante con DemoSATH en la costa vasca.

España da inicio a la generación de energía eólica marina flotante con DemoSATH en la costa vasca.

El proyecto de eólica marina flotante DemoSATH, liderado por la ingeniería Saitec Offshore Technologies, ha comenzado a generar energía en España. El aerogenerador marino flotante, ubicado en Armintza, Euskadi, puede generar hasta 2MW de energía renovable. Esto equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 2.000 hogares en un año.

El acto de arranque del proyecto contó con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu, y representantes de Saitec Offshore Technologies, RWE Offshore Wind y The Kansai Electric Power CO., INC. (KEPCO). Las autoridades visitaron Bermeo y luego se trasladaron a Armintza debido a las condiciones climáticas.

En agosto, DemoSATH fue instalado en el área de ensayos en alta mar BiMEP. Se completaron las operaciones de conexión del cable estático con el cable dinámico, diseñado para absorber los movimientos de la plataforma inducidos por las olas. La energía generada se vierte a la red eléctrica a través de la subestación de BiMEP.

El proyecto incluye un período operativo de dos años para recopilar datos sobre la tecnología SATH y su interacción con el entorno. Se utilizan sistemas inteligentes para la identificación y prevención de colisiones con aves y murciélagos, así como para la monitorización de la biodiversidad marina.

Este proyecto marca un hito significativo en la industria de la eólica marina flotante en España. Los impulsores esperan aumentar la capacidad a 3 MW para 2030. RWE Offshore Wind destacó que DemoSATH es otro hito en su camino para desbloquear el potencial de la energía eólica flotante a nivel mundial.

El éxito del proyecto se debe a la colaboración entre Saitec Offshore Technologies, RWE Offshore Wind y KEPCO, así como al apoyo del Gobierno español y el Gobierno Vasco.