Gipuzkoa reprocha a EH Bildu su "autoexclusión" en las negociaciones y denuncia su intento de veto hacia otros partidos.
La Diputación de Gipuzkoa ha manifestado su preocupación ante la acción de autoexclusión llevada a cabo por EH Bildu, quien ha intentado ejercer un veto sobre otro partido opositor durante la reciente reunión en el contexto de la negociación presupuestaria. La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha expresado su descontento ante esta estrategia, subrayando que la política debería priorizar el bienestar de los ciudadanos en lugar de intereses partidistas.
En un comunicado emitido tras la reunión, Berasaluze se lamentó por la situación, destacando que el Gobierno foral ha estado comprometido durante siete semanas, participando en 26 encuentros con los distintos grupos de la oposición. Durante estas sesiones, han debidamente intercambiado propuestas concretas con fundamentos económicos sólidos, en un espíritu de colaboración que, según la portavoz, permitiría avanzar en la resolución de los desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta Gipuzkoa.
A pesar de los esfuerzos realizados, EH Bildu sorprendió al negarse a continuar con la negociación. La coalición exigió que el Gobierno foral rechazara públicamente el apoyo de un partido que ya había manifestado su respaldo al proyecto económico. Aunque no se mencionó explícitamente, se presume que se refería al grupo del Partido Popular en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Berazaluze, actuando como portavoz del equipo negociador que incluye a la diputada general y otros miembros del gabinete, cuestionó la lógica detrás de la postura de EH Bildu. Afirmó con firmeza que siempre se ha opuesto a prácticas antidemocráticas y que no se permitirá la imposición de un derecho a veto por parte de ninguna formación política.
La portavoz también hizo hincapié en que los contenidos en discusión no representaban un obstáculo, ni tampoco las inversiones que se estaban contemplando. Detalló que la propuesta más reciente presentada por la Diputación incluye una inversión significativa de 29,4 millones de euros para el año 2025, además de otros 27,6 millones para los siguientes dos ejercicios, destinados a áreas esenciales como la sostenibilidad, la movilidad y la promoción del euskera. Este monto supera con creces las cifras acordadas previamente por EH Bildu en Navarra y Araba.
Con estas declaraciones, Berasaluze sugirió que la motivación detrás de la actitud de EH Bildu parece estar más alineada con intereses electorales que con la búsqueda del bienestar común de la población guipuzcoana. En sus palabras, es claro que “pr prevalece su interés electoral”, lo que podría entorpecer el progreso necesario para el desarrollo de la comunidad.
A pesar de los bloqueos que puedan surgir, el comité negociador se mantiene firme en su compromiso de trabajar con otros grupos de la oposición. Su objetivo primordial sigue siendo elaborar los presupuestos más beneficiosos para el año 2025. “Esta es la única motivación que guía nuestros esfuerzos y persistiremos hasta el último momento”, concluyó la portavoz foral, reafirmando su determinación de avanzar en las negociaciones de manera constructiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.