24h País Vasco.

24h País Vasco.

Itaia convoca en Bilbao a una coalición diversa de mujeres para enfrentar el machismo y el fascismo.

Itaia convoca en Bilbao a una coalición diversa de mujeres para enfrentar el machismo y el fascismo.

Este 8 de marzo, Bilbao se ha convertido en el escenario de una masiva manifestación en defensa de los derechos de las mujeres, organizada por la Organización Socialista de Mujeres-Itaia. Las participantes, unidas bajo el lema en euskera 'Frente al machismo, las mujeres trabajadoras en lucha', han expresado su deseo de forjar un frente amplio y diverso que incluya a todas las mujeres y sectores sociales para luchar contra el creciente machismo y fascismo visibles en la sociedad actual.

Con consignas como "contra el machismo, organización" y "la lucha es la única vía", las mujeres presentes han hecho un llamado a la acción, rechazando cualquier forma de opresión que minimice sus derechos. La portavoz de Itaia, Nahia Izko, ha señalado la relevancia de esta movilización en un contexto donde el machismo y el fascismo buscan resurgir, tanto en las instituciones como en la vida cotidiana y las redes sociales.

Izko ha manifestado su preocupación por el desvío del espíritu original del 8 de marzo, un día simbólicamente cargado de lucha feminista. Según ella, se han sustituido los discursos sólidos por una retórica vacía y poco efectiva que no logra abordar las complicadas realidades actuales. Por ello, ha enfatizado la necesidad de que las mujeres trabajadoras retomen el control y se organicen para articular mensajes contundentes que respondan efectivamente a sus necesidades.

La activista ha señalado que el objetivo de esta manifestación es cuestionar y desafiar un sistema que perpetúa la opresión. También ha destacado la importancia de contrarrestar la "ola reaccionaria" y el resurgimiento de ideologías fascistas, advirtiendo sobre el peligro que representan las redes sociales como un espacio donde circulan discursos misóginos que distorsionan la imagen de la mujer, ya sea a través de una representación hipersexualizada o como un arquetipo sumiso y tradicional.

Para enfrentar estos desafíos, Izko ha hecho un llamado a la sociedad para que trabaje en la concienciación e ideología a nivel comunitario, subrayando la urgente necesidad de frenar la difusión de estos discursos que están ganando terreno de manera alarmante entre la juventud.