24h País Vasco.

24h País Vasco.

José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025.

José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025.

El jurado ha destacado el compromiso de José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, al otorgarle el premio 'Joxe Mari Korta 2025', reconociendo su labor en favor del arraigo, la excelencia industrial, la innovación y la creación de empleo de calidad.

En una ceremonia que tendrá lugar el 10 de julio en San Sebastián-Donostia, el Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, rendirá homenaje a Jainaga, dentro del marco de los distinguidos 'Premios Joxe Mari Korta', que cada año reconocen la trayectoria de líderes empresariales ejemplares.

Esta edición marca un aniversario significativo: 25 años desde el inicio de estos galardones, que buscan poner en valor el compromiso y la dedicación de empresarios y empresarias que han dejado huella en el entorno industrial vasco.

José Antonio Jainaga, ingeniero industrial formado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, ha desarrollado su carrera profesional al servicio de la industria. Sus primeras experiencias laborales se produjeron en la División Nuclear de Sener y en Michelin, donde ocupó varios puestos de responsabilidad durante dos décadas, una etapa que incluiría ocho años en Francia y culminaría con su rol como vicepresidente ejecutivo para Europa.

En 1998, tras recibir una oferta de Sidenor, Jainaga volvió a España y asumió el cargo de director general en una empresa que en ese momento era propiedad de inversores vascos. Posteriormente, cuando Sidenor fue adquirida por Gerdau en 2005, Jainaga continuó su labor como consejero delegado hasta que, tras la venta de la filial europea, decidió presentar su candidatura para hacerse con el control de la compañía.

Desde entonces, ha liderado Sidenor, que se destaca como un grupo industrial clave en la producción de aceros especiales, con plantas en Euskadi, Cantabria y Cataluña, y presencia comercial en varios países europeos. Su influencia no se limita a su empresa; también ha ocupado la presidencia de AEGE, la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía.

A lo largo de su carrera, Jainaga ha sido reconocido en múltiples ocasiones. Destacan el Premio Ramón Rubial en 2018 por su contribución al desarrollo económico de Euskadi, y su alta reputación entre los gestores, según el informe RECOR de ese mismo año. También ha sido premiado por su trayectoria profesional con el Premio Euskadi Avanza y el Premio Euskal Manager, que lo reconoció como el mejor gestor de una empresa vasca en una reconocida cita empresarial.

El jurado que decidio otorgar este premio, encabezado por Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, está compuesto por representantes de diversas asociaciones empresariales y un miembro de la familia Korta.

Los 'Premios Joxe Mari Korta' llevan el nombre de un empresario asesinado por ETA en el año 2000, y su creación busca honrar a aquellos que, a través de su trabajo e inversiones, contribuyen al tejido industrial de Euskadi y, por ende, al bienestar de la sociedad vasca.

Con una nueva estructura de premiación que unifica sus distinciones para dar mayor protagonismo al galardonado, el evento del 10 de julio se convierte en una celebracion crucial del papel de los líderes empresariales en el desarrollo de Euskadi. Las candidaturas pueden ser propuestas por distintas entidades, incluyendo asociaciones y colegios profesionales de los tres territorios históricos, así como empresas establecidas en la región.