La Diputación de Bilbao se une con el Puerto local para optimizar el tráfico y transporte de mercancías.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, en colaboración con el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, ha puesto en marcha un proyecto piloto de innovación para desarrollar una infraestructura tecnológica que mejore el transporte de mercancías por carretera en el Puerto de Bilbao.
El objetivo principal del proyecto es validar una solución innovadora a través de la plataforma digital implementada por la Autoridad Portuaria de Bilbao (e-puertobilbao) y aprovechar las tecnologías avanzadas en el campo del vehículo conectado a partir del Bizkaia Connected Corridor (BCC) que impulsa el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial.
Según el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, este proyecto marca un avance significativo hacia un futuro más inteligente y conectado para nuestras infraestructuras viarias y portuarias. Al integrar tecnologías avanzadas en el Bizkaia Connected Corridor (BCC), no solo estamos mejorando la eficiencia y la seguridad en nuestras carreteras, sino que también estamos elevando los estándares de sostenibilidad. Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con la innovación y mejora continua. Y sienta las bases para un sistema de gestión del tráfico y transporte de mercancías más inteligente, receptivo y eficiente.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, ha indicado que la plataforma electrónica del Puerto de Bilbao acaba de cumplir veinte años y se ha consolidado como un referente entre los puertos europeos. Es el momento de dar nuevos pasos para ser cada día un puerto más digitalizado, ágil, seguro y sostenible, lo que ahonda en la mejora de la competitividad de nuestros clientes a la hora de exportar o importar sus productos.
Dentro del marco de este proyecto, se pretende implementar un sistema de monitoreo en tiempo real para los transportistas que se dirigen al Puerto de Bilbao. Este sistema permitirá anticipar el nivel de ocupación del puerto y generar avisos para evitar largos tiempos de espera. También se busca facilitar a los transportistas la posibilidad de modificar en ruta su registro de entrada, lo que les permitirá optimizar su productividad y adaptarse mejor a las condiciones del viaje en tiempo real.
Otro de los objetivos es trabajar en la optimización de la gestión de las ventanas de acceso al Puerto de Bilbao, con el fin de mejorar el servicio ofrecido tanto a los transportistas como a los cargadores.
El sistema se basa en la instalación de balizas de comunicación (RSUs) en la carretera y la puesta a disposición de herramientas digitales en la flota de vehículos que habitualmente acceden al Puerto. Los datos emitidos por los vehículos son captados y aglutinados por las RSUs y comunicados al Centro de Mando de la Diputación Foral de Bizkaia para su análisis y gestión y, en su caso, la generación de mensajes de alertas o informativos a todos los vehículos.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Innovación de Infraestructuras Viarias de Bizkaia 2020-2023 con el que el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial viene promoviendo toda una serie de retos relacionados con la digitalización y la mejora al servicio de la persona usuaria en el ámbito viario.
En el ámbito del BCC, la Diputación Foral de Bizkaia está tratando de implementar una tecnología que posibilite la comunicación entre los vehículos y el gestor de la infraestructura de forma que puedan intercambiarse datos y mensajes sobre el tráfico y otras incidencias de la infraestructura viaria a tiempo real.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.