24h País Vasco.

24h País Vasco.

La Ertzaintza registró 36 identificaciones en las manifestaciones solidarias con Gaza, que transcurrieron sin incidentes.

La Ertzaintza registró 36 identificaciones en las manifestaciones solidarias con Gaza, que transcurrieron sin incidentes.

Este miércoles, las movilizaciones en apoyo a la población de Gaza en Vitoria fueron testigos de una notable participación ciudadana, destacando la decisión de la Policía autonómica de permitir cinco protestas que, aunque no habían sido comunicadas oficialmente, contaron con el respaldo de grupos considerados “alegales”. La intención detrás de esta maniobra fue la de prevenir posibles incidentes y garantizar la seguridad pública, según comunicó Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del Gobierno Vasco.

El aumento de la actividad en las calles vascas se tradujo en la identificación de 36 personas por parte de la Ertzaintza debido a algunos altercados menores, aunque no se llevaron a cabo detenciones, lo que sugiere un desarrollo mayormente pacífico de las protestas. Zupiria enfatizó que miles de ciudadanos ejercieron su derecho a manifestarse en un ambiente de respeto y democracia, mostrando su solidaridad con el pueblo palestino frente a lo que calificó como genocidio en Gaza.

Desde su llegada al Parlamento Vasco, Zupiria explicó que las movilizaciones fueron acompañadas por un operativo de seguridad destinado a salvaguardar tanto el derecho a la protesta como los derechos de todos los ciudadanos presentes en la capital alavesa. A pesar de algunos hechos destacados, como incidentes en el campus de Leioa y varios sabotajes en líneas de transporte, el desarrollo general fue calificado de “normal”.

El consejero también subrayó que las manifestaciones no comunicadas surgieron de las mismas organizaciones que el domingo anterior habían protagonizado disturbios en Gasteiz durante una contra-protesta contra un acto de Falange Española. A pesar de la falta de comunicación previa de estas movilizaciones, la Ertzaintza decidió no intervenir para evitar conflictos mayores.

Zupiria defendió la importancia de garantizar el derecho a la manifestación en Euskadi, subrayando que la convivencia democrática depende del respeto mutuo entre los ciudadanos y el cumplimiento de las normas que rigen este derecho. En su discurso, hizo hincapié en que cada individuo tiene responsabilidad en la construcción de un entorno democrático funcional, donde el ejercicio de los derechos de uno no infrinja los de los demás.

Respecto a los incidentes acaecidos el pasado domingo, cuando un proyectil de foam lanzado por la Ertzaintza presuntamente causó lesiones a un manifestante, el consejero recordó que no han recibido denuncias formales al respecto, ni hay constancia de que se hayan presentado ante la justicia. Aun así, expresó que el Departamento de Seguridad está atento a cualquier información que pueda surgir sobre posibles vulneraciones de la Ley de Seguridad y la Ley de Memoria Democrática relacionadas con la movilización de Falange.