24h País Vasco.

24h País Vasco.

San Sebastián da la bienvenida al primer IBM System Two funcional en Europa, el tercero a nivel global.

San Sebastián da la bienvenida al primer IBM System Two funcional en Europa, el tercero a nivel global.

En un significativo avance hacia el liderazgo en tecnología cuántica, el Gobierno Vasco y la multinacional IBM han presentado en San Sebastián el primer IBM System Two operativo en Europa, el tercero a nivel global. Este acontecimiento, celebrado el pasado martes, representa un paso firme en la colaboración establecida en 2023 bajo la iniciativa BasQ-Basque Quantum, que busca posicionar la región como un referente en la investigación de tecnologías cuánticas.

La inauguración tuvo lugar en el Centro de Computación Cuática IBM-Euskadi, y fue presidida por el Lehendakari Imanol Pradales. Junto a él, estuvieron figuras clave como Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum, y otros representantes del Gobierno Vasco y de la comunidad científica, quienes resaltaron la importancia de esta asociación para el futuro tecnológico del País Vasco.

Horacio Morell, presidente de IBM España, destacó la "oportunidad única" de liderar en esta área emergente, subrayando que la unión de la computación cuántica con la inteligencia artificial y la computación clásica permitirá abordar desafíos que hoy parecen insuperables en sectores como la salud y las finanzas. "Estamos en un momento histórico; es crucial que nuestras innovaciones se traduzcan en soluciones prácticas para la sociedad", afirmó Morell.

La visión a futuro es clara: ambas entidades tienen como objetivo contar con una versión mejorada de este ordenador cuántico en San Sebastián para 2029. Morell aseguró que estamos ante el umbral "de una nueva etapa, donde la aplicación de la computación cuántica será fundamental para resolver problemas complejos y generar un impacto global".

En este contexto, el Lehendakari remarcó el compromiso de Euskadi por aprovechar la ventaja cuántica que se ha construido a través de un trabajo conjunto a lo largo de los años. "Nuestro pequeño tamaño no es una limitación, sino un impulso para enfocarnos en ser líderes en áreas específicas", sostuvo Pradales, reiterando el compromiso de la región con la investigación cuántica como eje central de su estrategia científica.

El impacto de esta colaboración se extiende a múltiples sectores, desde la creación de nuevos medicamentos hasta el diseño de soluciones sostenibles. IBM ya ha formado a una amplia gama de especialistas en la región y ha incorporado más de 20 centros de investigación que trabajan en proyectos innovadores, incluyendo el aprendizaje automático cuántico y el descubrimiento de nuevos materiales.

La computación cuántica se presenta, así, como un paradigma transformador, capaz de catalizar la industria hacia un futuro más competitivo. Morell enfatizó que este esfuerzo no solo se trata de avanzar en tecnología, sino de construir un ecosistema donde la ciencia, la industria y la sociedad colaboren y crezcan juntas.

Con tal visión, el Gobierno Vasco y IBM se posicionan en la vanguardia de una revolución tecnológica, dispuestos a atraer talento y conocimiento, y a conectarse con otros centros de innovación en Europa y el mundo. "La Estrategia Basque Quantum es nuestro vehículo para esta ambición", concluyó el Lehendakari, con la esperanza de que esta iniciativa impulse a Euskadi hacia un nuevo horizonte de desarrollo y competitividad.