24h País Vasco.

24h País Vasco.

Gobierno Vasco invertirá 32,7 millones el próximo año en apoyo a la conciliación familiar y la crianza.

Gobierno Vasco invertirá 32,7 millones el próximo año en apoyo a la conciliación familiar y la crianza.

El Gobierno Vasco ha dado un paso significativo hacia la mejora de la conciliación familiar con la aprobación de un ambicioso plan de ayudas que se implementará a partir del próximo año. Se destinarán 32,7 millones de euros específicos para apoyar a las familias en su día a día, abarcando desde la crianza de hijos e hijas hasta las necesidades de conciliación laboral y personal.

En rueda de prensa, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, destacó que esta nueva iniciativa beneficiará a más de 11.000 familias vascas, de las cuales el 93% son biparentales y el 7% monoparentales. Melgosa subrayó que el esfuerzo del Ejecutivo no sólo se centra en la cantidad de ayudas, sino también en la calidad y en el enfoque hacia la equidad en el hogar.

Además de las ayudas tradicionales, se introducirá una nueva asignación de 200 euros mensuales para cada hijo hasta los cuatro años, y se contemplarán 100 euros adicionales para el tercer hijo. Esta prestación se ampliará, por primera vez, a las familias monoparentales, asegurando que nadie quede excluido de este soporte vital.

El Ejecutivo también se compromete a aumentar en un 10% la cuantía de las ayudas a la conciliación, con un incremento que podría alcanzar hasta el 30% para las familias en situación de vulnerabilidad. Por otra parte, se integrarán todos los aspectos de las excedencias, reducciones de jornada, y cotizaciones de cuidadores en un único decreto, simplificando así la gestión para las familias.

Un aspecto clave de esta reformulación es la promoción de la igualdad en el tiempo de disfrute de permisos entre hombres y mujeres. En el ámbito de la cotización para el cuidado en el hogar, se establecerán escalas de cobertura del 100%, 75% y 25% en función de los ingresos, garantizando que las familias con menos recursos reciban el apoyo necesario.

En paralelo, el Gobierno Vasco está trabajando para fortalecer el reconocimiento de las familias monoparentales, que se espera que lleguen a las 21.000 en la región. También se facilitarán los trámites para obtener el carné de familia numerosa, que actualmente beneficia a unas 60.000 familias en la comunidad.

La consejera Melgosa concluyó que los nuevos decretos que regularán estas ayudas se aprobarán en enero o febrero, y enfatizó que se está tramitando con la máxima celeridad posible. En relación a las ayudas para niños menores de cuatro años, se tomará una decisión sobre su carácter retroactivo según el presupuesto disponible.