24h País Vasco.

24h País Vasco.

La huelga en la enseñanza de iniciativa social registra un alto seguimiento, según los sindicatos, alcanzando el 65%.

La huelga en la enseñanza de iniciativa social registra un alto seguimiento, según los sindicatos, alcanzando el 65%.

Miles de personas se han manifestado en Vitoria-Gasteiz exigiendo un nuevo convenio para los trabajadores de los centros de enseñanza de iniciativa social. Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT y Steilas convocaron esta manifestación en el marco de una jornada de huelga que ha tenido un seguimiento del 65%, según los convocantes.

Esta manifestación coincide con el inicio de tres nuevas huelgas convocadas para esta semana, que afectarán a cerca de 9.000 trabajadores. Según los sindicatos, la manifestación ha contado con la participación de miles de personas.

En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la manifestación, Miren Zubizarreta, responsable de ELA-Educación, denunció la actitud de la patronal del sector, que ha acudido a las reuniones sin presentar propuestas concretas. Zubizarreta lamentó que pese a las 15 reuniones realizadas hasta el momento, no se hayan logrado avances en la negociación. Según ella, la única propuesta presentada por la patronal ha sido una oferta salarial insuficiente, que no garantiza siquiera el IPC acumulado.

Además, Zubizarreta criticó la falta de propuestas en otros ámbitos de la negociación, como las cargas de trabajo, las condiciones laborales de los sectores más precarios y feminizados, y el mantenimiento del empleo.

Por su parte, José Antonio González de CCOO también criticó a la patronal por no presentar propuestas en cuestiones clave del convenio. González destacó la necesidad de aliviar las cargas de trabajo, mejorar las condiciones laborales de los sectores más afectados y presentar medidas para evitar la pérdida de empleos en el sector.

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT y Steilas continúan con las huelgas en los centros de enseñanza de iniciativa social. Están previstos nuevos paros durante esta semana y en febrero. Estas huelgas afectan a alrededor de 130.000 alumnos.

En las reuniones de la mesa de negociación, no se ha llegado a ningún acuerdo sobre la renovación del convenio en el sector.