Juan Ugarte, el secretario general de SEA Empresarios Alaveses, ha pronosticado una "guerra" entre territorios por atraer personas ante el problema de relevo generacional por la baja natalidad en una entrevista en Radio Euskadi. Además, ha llamado a hacer "un País Vasco atractivo" para lograr lo que será "el bien más escaso de los próximos años".
Ugarte ha asegurado que no ve la propuesta de jornada de cuatro días semanales sugerida, entre otros, por la vicelehendakari Idoia Mendia, debido a la "estructura empresarial e industrial" de Euskadi. Según él, al reducir la jornada "de una forma drástica", los costes subirán "de una forma importantísima".
Sin embargo, ha recordado que "ahí está la negociación colectiva y los trabajadores, los representantes de las empresas, la negociación colectiva y, poco a poco, evidentemente, se va avanzando en mejoras de este tipo".
Asimismo, ha aludido al informe de Adecco, que refleja que, en el País Vasco, la tasa de absentismo ha pasado a ser la quinta más alta del Estado, tras reducirse en el último trimestre 2,7 puntos porcentuales y en el último año 0,05 puntos porcentuales. Según el dirigente de la patronal alavesa, este es "un tema que preocupa y ocupa casi históricamente".
Juan Ugarte se ha referido también al problema de relevo generacional en Euskadi y ha asegurado que la patronal alavesa lleva años avisando de la existencia de "un problema demográfico como la copa de un pino" con unos índices de natalidad "muy cercanos a los del Vaticano".
Por ello, Ugarte cree que "uno de los elementos" para paliar la situación es "atraer personas de otras Comunidades autónomas o países" que puedan ocupar los puestos vacantes. Además, ha destacado que Euskadi tiene "las mejores condiciones laborales de todo el Estado". Por lo tanto, "tenemos que hacer un País Vasco atractivo: ofrecer vivienda, ocio, cultura, educación, un paquete de elementos que haga atractivo a nuestro territorio frente a otros, porque va a haber una 'guerra' entre territorios por atraer a personas, que van a ser el bien más escaso en los próximos años", concluyó Ugarte.