Lanbide ofrece 8.000 euros para fomentar la contratación de personas desempleadas en sectores tanto masculinos como femeninos.

En Bilbao, a partir del 1 de junio, el Servicio Vasco de Empleo, conocido como Lanbide, ha lanzado una iniciativa destinada a fomentar la contratación de personas desempleadas en sectores tradicionalmente masculinizados y feminizados. Este programa ofrece una subvención de 8.000 euros para aquellos contratos a jornada completa que se mantengan durante más de seis meses, sin tener en cuenta bonificaciones o reducciones en las contribuciones a la Seguridad Social. Sin embargo, si los contratos cuentan con algún tipo de bonificación, la ayuda se reduce a 6.650 euros.
La puesta en marcha de estas ayudas forma parte del ambicioso programa Morrokotudak, que cuenta con una dotación total de 600.000 euros. El objetivo principal de este programa es financiar acciones formativas que garanticen la contratación de personas en situación de desempleo, tanto mujeres en sectores feminizados como hombres en ámbitos masculinizados, tal y como se detalla en la convocatoria a la que ha tenido acceso Europa Press.
La distribución de las subvenciones se llevará a cabo a través de un sistema de concurrencia sucesiva. Esto significa que, una vez que se verifica que las solicitudes cumplen con los requisitos establecidos, se concederá financiación de manera ordenada, en función de cuándo los expedientes estén completos, hasta que se agote el presupuesto asignado para este programa.
El desembolso de la subvención para los contratos relacionados con este programa se estructurará de la siguiente manera: un primer pago del 60% se realizará en el momento en que se concede la subvención, mientras que el resto se abonará una vez transcurrido un periodo de seis meses desde el inicio del contrato. Este segundo pago estará condicionado a la confirmación de Lanbide de que la persona contratada ha continuado en su puesto de trabajo durante ese tiempo.
Las personas interesadas tienen hasta el próximo 10 de octubre para presentar sus solicitudes. Para acceder a estas ayudas, las empresas elegibles son aquellas de carácter privado, ya sean físicas o jurídicas, que tengan su sede en el País Vasco y que contraten a participantes de las acciones formativas mencionadas. No obstante, quedan excluidas de este programa las administraciones públicas, organismos autónomos y entidades que integren el sector público, así como empresas de trabajo temporal y de outsourcing.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.