Operación de verano de tráfico aumentará 2% el tránsito internacional por el Tour.

Operación de verano de tráfico aumentará 2% el tránsito internacional por el Tour.

El Gobierno Vasco iniciará la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, este viernes, 30 de junio, que estará marcada por las importantes restricciones que provocará en la movilidad el Tour de Francia. Se espera el paso por las carreteras vascas de 1.950.000 vehículos de tráfico internacional, un 2% más que en 2022, y unas cifras ligeramente superiores en tráfico interno a las del verano pasado, cuando hubo 38,7 millones de desplazamientos.

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado la operación de tráfico de este verano 2023 en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Euskadi, en Bilbao, y ha pedido a los conductores "prudencia, responsabilidad y convivencia vial".

La operación de salida y retorno de vacaciones comenzará el 30 de junio y finalizará en septiembre, y la principal novedad será la coincidencia en las fechas de salida con las etapas del Tour que van a discurrir por 108 localidades vascas.

Asimismo, Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Amorebieta-Etxano tienen planes específicos, por ser localidades de salida o llegada de alguna de las etapas.

Las restricciones afectarán al acceso a los aeropuertos, al recorrido y paradas del transporte público, así como a accesos y salidas de los centros de trabajo. La directora ha instado a consultar los rutómetros oficiales del Tour, donde se detallan todos los cortes y afecciones.

Se espera que un total de 1.950.000 millones de vehículos atraviesen las carreteras vascas en el tráfico internacional derivado de la denominada operación 'paso del Estrecho', rumbo hacia Portugal o el Norte de África. Por este motivo, se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

En cuanto al tráfico interno o hacia comunidades limítrofes, se esperan cifras de desplazamientos ligeramente superiores a las del verano pasado, cuando se registraron 38.700.000, aunque este tipo de desplazamientos está muy condicionado por la meteorología y los festivos y puentes.

Se prestará especial atención a los puntos críticos en periodo vacacional: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la zona fronteriza, el nudo de Armiñón y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz, así como la N-622 y la A-1 dirección Burgos. Con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y minimizar los incidentes, el Gobierno Vasco llevará a cabo diversas actuaciones, entre ellas el refuerzo de la señalización en puntos estratégicos de la red viaria principal y en áreas de servicio, si es necesario.

Agentes de las unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán por la seguridad y la fluidez de vehículos en la carretera, además de facilitar información 'in situ' de la situación de la misma. El número de agentes destinados a la Operación Especial Salida-Retorno será menor porque "estarán en dispositivo del Tour", ha explicado la directora de Tráfico.

La directora ha pedido a los conductores que extremen la precaución. El pasado verano fallecieron en las carreteras vascas entre julio y agosto once personas, casi el doble que las seis que fallecieron el verano anterior. Se emplaza a circular con "prudencia, responsabilidad, precaución, convivencia vial".

Tags

Categoría

País Vasco