
En una reciente declaración, Imanol Pradales, el Lehendakari, ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco para trabajar por la estabilidad del Estado, aunque ha dejado claro que no está dispuesto a aceptar cualquier condición. Durante una conferencia de Nueva Economía Fórum en Madrid, expresó su deseo de que el presidente Pedro Sánchez honre el compromiso de cumplir con el Estatuto de Gernika antes de finales de 2025. Pradales subrayó la determinación del Ejecutivo para continuar insistiendo en la renovación del Autogobierno, el establecimiento de una bilateralidad real y un sistema de garantías que sea verdaderamente imparcial.
El Lehendakari destacó que el entorno político en Euskadi se desarrolla en un clima de respeto y colaboración. Mencionó que las instituciones vascas, incluyendo los tres territorios forales y los ayuntamientos, ya cuentan con presupuestos aprobados y han logrado importantes acuerdos en cuestiones esenciales como la vivienda, la seguridad y la sanidad, así como en la revisión fiscal en las tres provincias.
Pradales atribuyó esta armonía a la estabilidad que brindan las coaliciones entre el PNV y el PSE-EE, así como a la colaboración de diversas fuerzas políticas, salvo Vox. Esta dinámica, según él, está cimentando el futuro económico, social y político de Euskadi, en un contexto internacional lleno de incertidumbres. A pesar de que la región está bien posicionada para adaptarse, Pradales advirtió que no deben bajar la guardia, ya que lo que está en juego es nada menos que el bienestar de las futuras generaciones.
En su discurso, el Lehendakari también abordó otros temas clave para Euskadi, incluyendo la mejora de la conectividad, la asignación de Fondos Europeos y la necesidad de abordar de forma estructural la migración, además de exigir la atención a la falta de personal en el sistema sanitario y el reconocimiento de las lenguas cooficiales. Pradales destacó que estos puntos reflejan una actitud proactiva y de búsqueda de consensos.
El compromiso del Gobierno Vasco por avanzar en el Autogobierno financiero y fiscal fue otro aspecto subrayado por Pradales. Puso de relieve que en el último año se han logrado múltiples acuerdos en la Comisión Mixta del Concierto Económico, incluyendo el traspaso de varias competencias a Euskadi. Sin embargo, el Lehendakari insistió en que aún quedan tareas importantes por hacer, recordando al presidente Sánchez su promesa de cumplir con el Estatuto antes de que termine el año 2025.
Pradales advirtió del poco tiempo restante y destacó la importancia de actuar con celeridad. Reiteró su disposición para facilitar acuerdos, presentando hoy la documentación necesaria para las competencias aún no transferidas. Este viernes se celebrará una nueva reunión bilateral para abordar estos asuntos, donde el Lehendakari afirmó que deben avanzar y obtener resultados concretos. Recordó que no se aceptarán competencias vacías y subrayó la importancia de hacer una evaluación final en enero sobre el cumplimiento de las promesas.
Asimismo, Pradales indicó que el programa de su Gobierno incluye el compromiso de forjar un nuevo pacto estatutario para el futuro de Euskadi, enfatizando la necesidad de nuevas capacidades políticas que respondan a los desafíos actuales, siempre en base a los derechos históricos y al respeto hacia la voluntad del pueblo vasco.
El Lehendakari destacó que la estabilidad en Euskadi es un activo que, además, aporta estabilidad a Europa y al Estado español. Remarcó que, aunque están dispuestos a contribuir, no lo harán a cualquier precio, ya que considera que la estabilidad no es un fin en sí mismo, sino la base para enfrentar los desafíos globales actuales.
Pradales hizo un llamado a la discreción, la seriedad y un verdadero espíritu de acuerdo, explicando que no es su intención dictar al Estado cómo debe abordar sus desafíos. Sin embargo, sí exige que se permita a Euskadi avanzar en su propia agenda transformadora, enfocada en un futuro próspero y cohesionado.
Finalmente, subrayó la relevancia de actuar con rapidez en un momento crucial, recordando la historia de Euskadi en recuperar el Concierto Económico en tiempos difíciles, y defendió el modelo de Autogobierno basado en una bilateralidad efectiva y garantías imparciales. Con determinación, Pradales afirmó que no se resignarán y que seguirán luchando por los intereses de Euskadi, citando las palabras de José Antonio Agirre sobre la importancia de la perseverancia y la fe.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.